Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Comienza tercer proceso de pago del Aporte Familiar Permanente
Región de Tarapacá tiene más de 23 mil beneficiarios

Desde el 15 de marzo se dio inicio al proceso de pago del Aporte Familiar Permanente a las personas que reciben Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares, ya sean trabajadores de empresas privadas o públicas, o pensionados de entidades distintas al IPS.En este sentido el Seremi del Trabajo…

Tiempo de Lectura: 1 min.

Foto Afp 1

Desde el 15 de marzo se dio inicio al proceso de pago del Aporte Familiar Permanente a las personas que reciben Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares, ya sean trabajadores de empresas privadas o públicas, o pensionados de entidades distintas al IPS.
En este sentido el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Ignacio Prieto, precisó que “el Aporte Familiar Permanente no sólo llega a las familias más vulnerables, sino también a los trabajadores y trabajadoras de clase media que reciben Asignación Familiar o Maternal y que tanto se esfuerzan por sacar adelante a sus familias”.
El Seremi de la cartera, además indicó que “se trata de un beneficio en dinero para las familias de menores ingresos que cumplen determinados requisitos y su objetivo es aliviar el impacto en el presupuesto familiar por los gastos que deben enfrentar las familias durante el mes de marzo, por ejemplo con la entrada de los niños al colegio y que para este 2023 excepcionalmente se duplicó el monto el que para este año fue de $59.452 por carga familiar o familias, según el tipo de beneficiario”.

Las personas podrán consultar por su fecha y lugar de pago en www.aportefamiliar.cl o llamando al Call Center 101, opción 1. La información para el primer grupo de familias estará disponible desde el 15 de febrero.

PLAZOS

El plazo para cobrar el Aporte es de nueve meses desde que se emitió el documento de pago. Es decir, si en www.aportefamiliar.cl se le indica que su pago está disponible desde el 15 de febrero de 2023, usted tendrá plazo hasta el 15 de noviembre de ese mismo año para hacer efectivo el cobro. Después de esa fecha no se podrá cobrar el beneficio

Noticias Relacionadas

Img 20231207 Wa0006

Censo 2024 abre postulaciones al cargo de Coordinador/a de Grupo de Censistas

Tiempo de lectura: 1 min.

Este 6 de diciembre y hasta el 28 de este mes se extiende este proceso. Los requisitos e ingreso a…

Leer más
Foto 1

Estudiantes del Liceo de Huara participan en taller de prevención contra el ciberacoso

Tiempo de lectura: 1 min.

En la actividad, organizada por el Centro de la Mujer a cargo de la Delegación Presidencial Provincial del Tamarugal, estuvieron…

Leer más
Img 8747

Proyecto Astropatrimonio presentó avances en diagnóstico y a Mesa Técnica que trazará el futuro plan de Astro turismo de Tarapacá

Tiempo de lectura: 2 min.

Proyecto Astropatrimonio presentó avances en diagnóstico y a Mesa Técnica que trazará el futuro plan de Astro turismo de TarapacáEn…

Leer más

Deja el primer comentario