Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Collahuasi y Proyecto C20+ apoyan Copa Conmebol Libertadores de Fútbol Playa en Iquique

Collahuasi y Proyecto C20+ apoyan Copa Conmebol Libertadores de Fútbol Playa en Iquique • El encuentro deportivo reúne a 12 equipos de países sudamericanos y su realización contribuirá a dinamizar el turismo local, con la llegada de turistas nacionales y extranjeros que asisten a ser parte de esta fiesta del…

Tiempo de Lectura: 2 min.

 Dsc04848

Collahuasi y Proyecto C20+ apoyan Copa Conmebol Libertadores de Fútbol Playa en Iquique

• El encuentro deportivo reúne a 12 equipos de países sudamericanos y su realización contribuirá a dinamizar el turismo local, con la llegada de turistas nacionales y extranjeros que asisten a ser parte de esta fiesta del balompié.

Iquique dio el puntapié oficial a una gran fiesta deportiva el domingo 18 de junio, con la inauguración de la Copa Conmebol Libertadores de Fútbol Playa, evento que cuenta con el auspicio de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi y su proyecto C20+. Autoridades regionales y ejecutivos de la compañía disfrutaron del partido inaugural, donde Vasco de Gama se impuso a penales ante Unión Morro.

La quinta versión de este campeonato internacional a nivel de clubes se extenderá hasta el 25 de junio en Arena Cavancha, con la participación de 12 equipos representativos de países sudamericanos: Unión Morro y Alto Hospicio (Chile), Vasco de Gama y Sampaio Correa (Brasil), Presidente Hayes (Paraguay), Enabolco (Bolivia), Acassuso (Argentina), Academia Tito Drago (Perú), Playas FC (Ecuador), Real Academia San Antonio (Venezuela), Utrahuilca (Colombia) y Malvín (Uruguay).

Matías Aylwin, superintendente de Asuntos Corporativos y del Borde Costero de Collahuasi, destacó los alcances que tiene para la capital regional ser ciudad sede. “Para Collahuasi, es muy importante ser parte de la Copa Conmebol, que promueve el deporte y posiciona a Iquique en un tema relevante como son eventos deportivos de envergadura. Estamos felices de aportar a la organización de esta competencia a través de alianzas público-privadas virtuosas, que contribuyen a poner en alto el nombre de Iquique en el escenario deportivo sudamericano”, aseveró.

Asimismo, Luis Guiñez, gerente de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del proyecto C20+ de Collahuasi, sostuvo que “la compañía y su proyecto C20+ tiene un compromiso fundamental con el desarrollo de Tarapacá y sus vecinos mediante el apoyo a áreas de gran relevancia social como el deporte, con esta actividad que reúne a la familia e impacta positivamente en la comunidad”.

Por su parte, José Miguel Carvajal, gobernador regional de Tarapacá, indicó que esta competencia generará “un alto impacto porque permitirá mostrar las bondades de Iquique y las particularidades de la región. Además, esta Copa no es sólo motivo de orgullo con dos equipos locales que nos representan, sino también porque se está realizando en Cavancha con nueva infraestructura que se está inaugurando para la ocasión”. Acerca de estas modernas instalaciones en Arena Cavancha, Mauricio Soria, alcalde de Iquique, acotó que éstas “podrán ser utilizadas durante todo el año y nos permitirá organizar más campeonatos deportivos, que contribuyan a promocionar a Iquique en el mundo”.

Finalmente, Luis Alberto Ramírez, presidente del comité organizador de la Copa Libertadores Fútbol Playa 2022, valoró el aporte de Collahuasi en este torneo. “Esta nueva versión es de primer nivel en un lugar ícono como Cavancha. Debo agradecer el apoyo de Collahuasi, que ha permitido posicionar a este campeonato en una categoría mundial con nuevas instalaciones en Arena Cavancha, además del aporte al desarrollo deportivo y social que significa su realización”.

La organización de este encuentro internacional está a cargo de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), junto al apoyo de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Municipalidad de Iquique, Gobierno Regional de Tarapacá, Collahuasi y Club Deportes Iquique.

Noticias Relacionadas

6u1a9134

Asociación de Industriales celebra sus 33 años con presencia deautoridades, show artístico y premiación de socios destacados

Tiempo de lectura: 2 min.

Con la asistencia de casi 300 personas, entre autoridades regionales, representantes de gremios locales y nacionales, además de empresas asociadas,…

Leer más
3

Superintendenta Plumer visita la Región de Tarapacá para reunirse con autoridades locales

Tiempo de lectura: 1 min.

• Se trata de la primera visita oficial de la jefa del Servicio a la Región de Tarapacá y tuvo…

Leer más
Foto 6

Realizan taller de prevención contra la violencia de género para mujeres del Tamarugal

Tiempo de lectura: 2 min.

Para la actividad, organizada por el Centro de la Mujer y Sernameg, fueron convocadas agrupaciones y vecinas de Pozo Almonte,…

Leer más

Deja el primer comentario