Capacitan a estudiantes de la región como agentes preventivos en salud y género
Más de 200 estudiantes de establecimientos educativos de Iquique, Alto Hospicio, Huara y Pozo Almonte, participaron en la jornada de “formación de Agentes Preventivos en Salud y Género”, que INJUV desarrolló junto a SENDA, Seremi de Salud, Seremi de Desarrollo Social, Sernameg, oficina comunal SENDA Previene Iquique y la Corporación Municipal de Desarrollo Social en el Ex Estadio Cavancha
La directora regional de Injuv, Makarena Ruiz, explicó que la iniciativa tuvo como objetivo desarrollar e instalar en alumnos y alumnas de toda la región, herramientas en torno al autocuidado y bienestar de forma individual y colectiva. “Estamos abordando diversas temáticas de prevención tales como la de violencia en el pololeo, embarazo adolescente, suicidio adolescente, consumo de alcohol y otras drogas. Además, nuestro programa Hablemos de todo”.
Ruiz, agregó que “la idea es que los estudiantes que hoy participaron en la jornada hagan replica de los conocimientos que adquirieron. Lo importante, es que la información que recibieron está basada en evidencia, ya que sabemos que la mayoría de los estudiantes se informa a través de las redes sociales, que no siempre son una fuente seria y fidedigna sobre estos temas de prevención. Por lo anterior, toda esta situación genera que tomen riesgos innecesarios, en ese sentido, es nuestra responsabilidad que puedan acceder a información oportuna, que les permitan tomar mejores decisiones el día de mañana”, enfatizó.
Por su parte, la directora regional (s) de SENDA Tarapacá, Alejandra Zúñiga, destacó el trabajo coordinado entre las distintas instituciones para llegar con una oferta integral a los estudiantes, a través de la formación de agentes preventivos para que puedan promover en sus espacios educativos las distintas temáticas que abordaron. «Generar espacios de conversación y participación es muy importante en el desarrollo de las competencias sociales de nuestros niños/as y adolescentes, contar con información adecuada y ser referentes con sus pares es uno de los objetivos de la actividad que hoy se desarrolló», puntualizó.
Durante la jornada los y las alumnas participaron en juegos recreativos y rotaron por los diferentes stands en los que las instituciones colaboradoras, desarrollaron actividades y talleres con sus respectivas temáticas preventivas. La actividad además contó con la colaboración de Aguas del Altiplano que puso a disposición un punto de hidratación.
Capacitan a estudiantes de la región como agentes preventivos en salud y géneroMás de 200 estudiantes de establecimientos educativos de Iquique, Alto Hospicio, Huara y Pozo Almonte, participaron en la jornada de “formación de Agentes Preventivos en Salud y Género”, que INJUV desarrolló junto a SENDA, Seremi de Salud, Seremi…
Tiempo de Lectura: 2 min.

Noticias Relacionadas

Alcalde Patricio Ferreira recibe reconocimiento del Club de Huasos del Desierto por su apoyo a las tradiciones chilenas
Tiempo de lectura: 1 min.
Club de Huasos del Desierto de Alto Hospicio entrega reconocimiento a alcalde Patricio Ferreira Rivera por su permanente apoyo a…

Delegado presidencial Daniel Quinteros en el Día Mundial del Turismo
Tiempo de lectura: 2 min.
“Nos interesa promover un turismoque sea sustentable, sostenible,y cuidadoso con el medio ambiente” En la ceremonia se realizó un homenaje…

Más de 7 millones de pesos, fueron entregados a nueve diferentes asociaciones y comunidades indígenas de la provincia del Tamarugal
Tiempo de lectura: 2 min.
Delegada Provincial Camila Castillo junto al Seremi de Gobierno Rodrigo Vargas, al Alcalde (s) de la comuna de Huara Francisco…