Ante el aumento de usuarios de diferentes países que se inscriben en los centros asistenciales de la Región de Tarapacá el Servicio de Salud organizó la capacitación de “Salud y Migración”, en el marco del Programa “Acceso a la Atención de Salud a Personas Migrantes” de la institución.
Desde al año 2019 al 31 de agosto de este 2023 la cantidad de usuarios de otros países inscritos en dispositivos de salud de las siete comunas de la Región de Tarapacá creció en más del 100%, situación que obliga a los equipos a estar actualizados en materias migratorias y que es uno de los objetivos de esta iniciativa que reúne a funcionarios de Atención Primaria de todos los rincones de nuestro territorio.
La referente del programa Migrantes del Servicio de Salud Tarapacá, Berta Fernández, destacó la importancia que la comunidad en general, en especial quienes llegan a nuestra región desde otros países, accedan a los diferentes recintos asistenciales y sean parte de las iniciativas que allí se desarrollan y que van en directo beneficio del bienestar y calidad de vida de todos los habitantes. “Nuestros sistema puede, con la inscripción de migrantes, monitorear la salud de éstos y evitar complicaciones mayores que pueden generar patologías graves que finalmente necesitarán de una atención en Urgencias hospitalarias”.
La profesional del área de Gestión Territorial de la Dirección Regional del Servicio Nacional de Migraciones, Alejandra Cuello, en su exposición entregó detalles de la nueva Ley 21.325, principalmente el procedimiento al que deben acceder para la obtención de permisos de residencias temporales y visas. “Nuestra idea es llegar a los funcionarios que tienen atención directa con personas migrantes a través de esta capacitación organizada por el Servicio de Salud”.
Cuello, informó que el principal objetivo de la entidad que representa es promover la migración regular, segura y ordenada. “Por esto mismo es muy importante que podamos orientar a la comunidad a acceder a la regularización de sus situaciones migratorias”. La funcionaria, informó que con la nueva ley se crea el Servicio Nacional de Migraciones y asumen esta importante función que antes recaía en las gobernaciones provinciales. “Este es un servicio autónomo ubicado en Obispo Labbé 492, esquina Serrano. Todos los trámites que gestionaban los departamentos de Extranjería a través de las Gobernaciones Provinciales o de las intendencias, se unificaron y ahora son realizados por esta nueva institucionalidad”.
Ante el aumento de usuarios de diferentes países que se inscriben en los centros asistenciales de la Región de Tarapacá el Servicio de Salud organizó la capacitación de “Salud y Migración”, en el marco del Programa “Acceso a la Atención de Salud a Personas Migrantes” de la institución.Desde al año…
Tiempo de Lectura: 2 min.

Noticias Relacionadas

Conoce el kit de emergencias que todo hogar debe tener
Tiempo de lectura: 1 min.
La energía acumulada por años y liberada abruptamente a través de las placas de Nazca y Sudamericana, es la causante…

Cuidados paliativos
Tiempo de lectura: 2 min.
Buscan mejorar los cuidados paliativosLa Unidad de Cuidados Paliativos del hospital de Iquique y el Servicio de Salud Tarapacá, por…

Consejos para disfrutar el pan de manera más saludable y equilibrada
Tiempo de lectura: 4 min.
No se puede desconocer que el pan es uno de los alimentos más tradicionales en el mundo, que siempre ha…