logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Campaña 18 SeguroEntregan consejos para celebrar Fiestas Patrias

En los preparativos de una nueva celebración de Fiestas Patrias, las autoridades de Gobierno, entregan una serie de recomendaciones para festejar estos 213 años de Chile como república independiente, con responsabilidad, seguridad y podamos celebrar sin preocupaciones. El seremi de Gobierno de Tarapacá, Rodrigo Vargas Briones, comentó “Que esta fecha…

Tiempo de Lectura: 2 min.

Tips 18

En los preparativos de una nueva celebración de Fiestas Patrias, las autoridades de Gobierno, entregan una serie de recomendaciones para festejar estos 213 años de Chile como república independiente, con responsabilidad, seguridad y podamos celebrar sin preocupaciones.

El seremi de Gobierno de Tarapacá, Rodrigo Vargas Briones, comentó “Que esta fecha sea de encuentro, de recordar nuestra historia como país, de proyectar un mejor futuro y de encontrarnos con nuestras familias y amistades para disfrutar estas festividades, tomando en cuenta los cuidados necesarios para que todos disfrutemos con tranquilidad, autocuidado y protegiendo a nuestros seres queridos”.

Entre las recomendaciones entregadas destaca la ubicación de la bandera nacional. La estrella siempre debe ir en la esquina superior izquierda. La bandera puede ser colgada de forma horizontal o vertical. También puede ir izada en un mástil. Su instalación es obligatoria durante toda la jornada del 18 y 19 de septiembre. Debe ubicarse en el exterior de las viviendas, en excelente estado y conservación.

Otro consejo es planificar las compras, ya que el lunes 18 y martes 19 de septiembre el comercio estará cerrado por ser feriados obligatorios e irrenunciables. Están exceptuados quienes se desempeñen en establecimientos de entretenimiento, como fondas, cines, shows en vivo. Hoteles, restaurantes, clubes y otros establecimientos que entreguen el servicio de alojamiento y/o alimentación para su consumo inmediato. Bencineras y tiendas de conveniencia adheridas al recinto

Si vas a tomar alcohol, pasa las llaves. Designa a una persona que no beba alcohol durante la celebración para que conduzca. Conducir bajo los efectos del alcohol y otras drogas es un delito. También puedes regresar en transporte público o taxi.

Compra sólo lo que vayas a consumir y evita el desperdicio de alimentos. Reduce tu consumo por un 18 más sustentable y no utilices plásticos de un solo uso, prefiere cubiertos, recipientes y vasos reutilizables. La vida útil de los plásticos de un solo uso puede ser de tan solo 5 minutos, pero pueden permanecer en el ecosistema hasta 50 años. Estas Fiestas Patrias, súmate al cambio.

Si vas a elevar volantines no utilices hilo curado, su manipulación puede provocar graves accidentes, e incluso la muerte. Si vas a encumbrar volantines, hazlo en zonas autorizadas y alejadas del tendido eléctrico.

Más información sobre cómo celebrar estas Fiestas Patrias responsablemente, en el sitio web www.18seguro.cl.

Noticias Relacionadas

escue01

En el parque urbano Santa RosaPequeños de Escuelas de Lenguaje realizan colorida Fiesta de la Chilenidad

Tiempo de lectura: 1 min.

Con la participación del alcalde Patricio Ferreira Rivera inauguran fiesta de la chilenidad “Ruta Criolla”, organizada por Escuelas de Lenguaje…

Leer más
huaso1

Alcalde Patricio Ferreira recibe reconocimiento del Club de Huasos del Desierto por su apoyo a las tradiciones chilenas

Tiempo de lectura: 1 min.

Club de Huasos del Desierto de Alto Hospicio entrega reconocimiento a alcalde Patricio Ferreira Rivera por su permanente apoyo a…

Leer más
b

Delegado presidencial Daniel Quinteros en el Día Mundial del Turismo

Tiempo de lectura: 2 min.

“Nos interesa promover un turismoque sea sustentable, sostenible,y cuidadoso con el medio ambiente” En la ceremonia se realizó un homenaje…

Leer más

Deja el primer comentario