Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Bienes Nacionales, Consejo de Monumentos Nacionales y Corporación de Desarrollo de Tarapacá resguardan patrimonio del antiguo hospital de Pisagua

Bienes Nacionales, Consejo de Monumentos Nacionales y Corporación de Desarrollo de Tarapacá resguardan patrimonio del antiguo hospital de Pisagua La Seremi de Bienes Nacionales de Tarapacá, el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural y la Corporación de Desarrollo de Tarapacá realizan un trabajo colaborativo para…

Tiempo de Lectura: 2 min.

Antiguo Hospital (3)

Bienes Nacionales, Consejo de Monumentos Nacionales y Corporación de Desarrollo de Tarapacá resguardan patrimonio del antiguo hospital de Pisagua

La Seremi de Bienes Nacionales de Tarapacá, el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural y la Corporación de Desarrollo de Tarapacá realizan un trabajo colaborativo para proteger el antiguo hospital de Pisagua, declarado monumento histórico el 3 de diciembre de 1990.
En una primera etapa, la secretaría técnica del CMN efectuó un diagnóstico de los daños del edificio y evaluó el diseño de las obras que se deben efectuar para prevenir el deterioro constante de la estructura, para lo cual se licitarán obras de emergencia financiadas por este servicio.
Este lunes se instalaron dos señaléticas bajo la supervisión de Monumentos Nacionales, las cuales advierten sobre las penas y multas aplicables a quienes causen daño a este bien patrimonial.
En una segunda fase, el Ministerio de Bienes Nacionales de Tarapacá, a través de fondos sectoriales financiará la instalación de un cierre perimetral que resguardará el edificio, que fue construido entre 1906 y 1909 y dejó de funcionar en 1958. Actualmente, el inmueble se encuentra con riesgo de colapso a raíz del constante robo de madera pino Oregón, los daños sufridos por los terremotos pasados y el hundimiento del terreno.
“Nosotros desde que asumimos la gestión de esta Seremi hemos tenido una preocupación especial por resguardar el patrimonio de la región, por esta razón desde el primer momento estamos desarrollando una labor colaborativa con el Consejo de Monumentos Nacionales, para resguardar no solamente el hospital, sino también la Fosa de Pisagua, el Cerro Unita, con tal de ponerlos en valor y preservarlos para las futuras generaciones”, afirmó el seremi de Bienes Nacionales, Osvaldo Ardiles, quien estuvo en terreno, supervisando las obras.
Además del cierre perimetral, que busca evitar el ingreso de personas no autorizadas, se contempla un apuntalamiento inicial de la estructura. Como parte de este proceso, se retiró una cuna, que es uno de los pocos bienes de valor museográfico que quedaba en el lugar, la cual quedará a resguardo del Ministerio de Bienes Nacionales y será restituido una vez que concluya la conservación definitiva del edificio.
Una vez finalizadas las obras de apuntalamiento, el Consejo de Monumentos Nacionales podrá licitar las obras de emergencia, tal como ocurrió con la ex Cárcel de Pisagua, que buscan resguardar la estructura del edificio y de esta forma desarrollar un proyecto de conservación integral.
Esta alianza colaborativa entre estos servicios además trabaja en la puesta en valor de otros sitios de interés patrimonial como son la fosa de Pisagua, Cerro Unita, Huanillos, Pabellón de Pica y diversos puntos en Huarasiña, en los cuales se está instalando señalética, para luego entregarlos en administración, en el caso de los dos primeros.

Noticias Relacionadas

6u1a9134

Asociación de Industriales celebra sus 33 años con presencia deautoridades, show artístico y premiación de socios destacados

Tiempo de lectura: 2 min.

Con la asistencia de casi 300 personas, entre autoridades regionales, representantes de gremios locales y nacionales, además de empresas asociadas,…

Leer más
3

Superintendenta Plumer visita la Región de Tarapacá para reunirse con autoridades locales

Tiempo de lectura: 1 min.

• Se trata de la primera visita oficial de la jefa del Servicio a la Región de Tarapacá y tuvo…

Leer más
Foto 6

Realizan taller de prevención contra la violencia de género para mujeres del Tamarugal

Tiempo de lectura: 2 min.

Para la actividad, organizada por el Centro de la Mujer y Sernameg, fueron convocadas agrupaciones y vecinas de Pozo Almonte,…

Leer más

Deja el primer comentario