Calle “Hernán Fuenzalida”, entre Genaro Gallo y Colo Colo
Iquique, febrero de 2023. En pleno uso se encuentra la obra de confianza elegida por la comunidad del barrio Bernardo O’Higgins, de Iquique. Se trata del mejoramiento de vereda altamente transitable, incorporando pavimentación nueva, accesibilidad universal en las esquinas, protección para peatones y un área con sombreadero y diario mural en la intersección de calle Hernán Fuenzalida y Genaro Gallo.
La entrega oficial se realizó en el marco de una visita de recorrido que realizaron los seremis de Vivienda y Urbanismo, Diego Rebolledo Flores y de Gobierno, Diego Arévalo Delgado, junto a dirigentes del Consejo Vecinal de Desarrollo. Además, se contó con la participación de la coordinadora regional de seguridad pública de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Ana María Peralta Cáceres.
“Lo más importante para nuestro gobierno son, precisamente, estas instancias de diálogo con la comunidad. Este tipo de hito, sobre todo bajo el trabajo del programa Quiero Mi Barrio, nos permite recoger las problemáticas cotidianas que afectan a las familias de primera fuente y poder apoyar desde la institucionalidad a buscar la mejor solución. El presidente Gabriel Boric nos ha pedido trabajar de la mano con la ciudadanía en los temas que a ellos les afecta y en estamos abocados”, señaló el seremi del Minvu.
La autoridad regional también destacó la propuesta participativa de este programa, que lleva 16 años de trayectoria en Tarapacá. “Esta intervención en calle Hernán Fuenzalida es la primera que desarrollamos en la población O’Higgins, como obra de confianza, la que se diseña con participación de los vecinos y vecinas. Ahora, el equipo continuará con su trabajo de fortalecer la organización al interior de barrio, lo que permitirá sacar adelante los proyectos que la comunidad ha propuesto para su Contrato de Barrio, los que son el mejoramiento integral de la Plaza de los Niños y las Niñas, del equipamiento deportivo de la Junta Vecinal O’Higgins, además de Mejoramiento Integral del Eje Peatonal Tomas Bonilla”, precisó.
Por su parte, el seremi de Gobierno, Diego Arévalo Delgado reiteró el compromiso del gobierno por recuperar los espacios ciudadanos de la región. “El tema de la seguridad preocupa a la comunidad y este tipo de programas como Quiero MI Barrio permite recuperar el tejido social, porque la participación ciudadana en la ejecución de este tipo de proyectos es fundamental. La única forma de recuperar los espacios ciudadanos es que la gente se una, estreche lazos, y juntos, comunidad e institucionalidad, saquemos adelante los vecindarios. Nuestro gobierno es ciudadano y ello implica también trabajar desde los territorios”, enfatizó.
COORDINACIONES
En la ocasión, también se realizaron coordinaciones para comenzar un trabajo más activo en materia de seguridad ciudadana. Al respecto, la coordinadora regional de seguridad pública, Ana María Peralta, informó que están disponibles los distintos instrumentos que maneja el Gobierno de Chile para abordar esta problemática en el territorio.
“Pudimos concretar este acercamiento inicial con la comunidad de este barrio. Como un primer compromiso está el poder llevar la inquietud del barrio de contar con más presencia policial y canalizarla, a través de los distintos comités, junto con la Delegación Presidencial Regional de manera de poder incluir este sector en los patrullajes preventivos. Otro de los compromisos asumidos es poder llevar al barrio O’Higgins la oferta programática de la Subsecretaría de Prevención del Delito”, explicó.
Al término del recorrido, vecinos compartieron sus impresiones con la entrega oficial de esta primera obra.
“Quiero Mi Barrio ha sido un programa bueno, que nos ha ayudado bastante. Tenemos hartas programaciones con el equipo, porque queremos cambiar la cara de nuestro barrio, hemos logrado cosas positivas, pero falta. Por eso es muy importante que los vecinos se integren y participen”, dijo Jacqueline Morales
De igual forma, Juan Mondaca destacó el mejoramiento de la acera que ya implica un cambio esperado para los residentes y peatone en general, muchos de ellos de la tercera edad. “Antes estaba todos lleno de hoyos. Ahora pueden pasar tranquilamente, con una ruta expedida en este tramo. Nadie antes se preocupaba de nada, hoy estamos contentos de que se preocupen de nuestra población. Ahora falta que comiencen a trabajar en los otros proyectos, con los que cambiarán mucho más la cara de nuestro barrio”, señaló.
“Hernán Fuenzalida” es una calle altamente transitada y visible por toda la comunidad del polígono. Conocida como “2ª Sur”, la intervención en el tramo Genaro Gallo y Colo Colo tuvo una inversión de $48 millones, la que forma parte del Plan de Gestión de Obras que tendrá una inversión general de $490 millones.