logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

“Barquito de Papel” lanza página web y lleva su original línea de productos a la venta online

Laboratorio de Diseño Comunitario, que trabaja con adultos con diversidad funcional de la región de Tarapacá, concretó este y otros logros mediante la ejecución de proyecto financiado por el FNDR Social. Iquique, octubre de 2022.- Un importante hito en los cuatro años de historia y trabajo del Laboratorio de Diseño…

Tiempo de Lectura: 4 min.

Barquito de Papel (4)

Laboratorio de Diseño Comunitario, que trabaja con adultos con diversidad funcional de la región de Tarapacá, concretó este y otros logros mediante la ejecución de proyecto financiado por el FNDR Social.

Iquique, octubre de 2022.- Un importante hito en los cuatro años de historia y trabajo del Laboratorio de Diseño Comunitario “Barquito de Papel” se concretó con el lanzamiento de su página web www.barquitopapel.cl, plataforma que permite conocer en detalle la labor que realiza esta agrupación local que reúne a artistas profesionales y a artistas con diversidad funcional; además de generar la venta online de los productos que ellos mismos elaboran a partir de una identidad gráfica única.
Fue durante el cierre del proyecto que esta agrupación desarrolló durante aproximadamente ocho meses con financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) Social 2021, otorgado por el Gobierno Regional de Tarapacá, donde Barquito de Papel mostró el sitio web por primera vez a la comunidad. Dicha herramienta se suma a sus cuentas de redes sociales, y con la que esperan que más personas puedan conocer esta importante iniciativa regional que busca posicionarse como una alternativa de inclusión social.
Estuche, llavero, monedero, mouse pad, tazón, y tote bag son las categorías de productos que se pueden encontrar en la tienda online a la cual se accede a través de la misma página web en la que se pueden observar fotografías reales de cada una de las creaciones que hasta hace poco solo se podían adquirir de forma presencial en ferias o actividades donde Barquito de Papel participa como invitado.
“La creación de la página web fue un trabajo intenso de unos cuatro meses porque buscábamos que sea más que una plataforma de ventas, queríamos que aunara todo lo que hacemos, y lo logramos. Toda la gráfica que está en la página web es nuestra, está impregnada de nuestra identidad. Esta página marca un antes y un después para nosotros”, expresó orgullosa Andrea Bonardd, directora de Barquito de Papel.
CONTINUIDAD Y FORMALIZACIÓN
El financiamiento otorgado por el Gobierno Regional de Tarapacá también hizo posible que Barquito de Papel pudiese seguir generando, todos estos meses, el espacio para que 10 adultos con diversidad funcional continúen con su trabajo de exploración y co-creación artística, incorporando además una nueva técnica como es la serigrafía la cual aprendieron a través de una pasantía en el laboratorio creativo RedLab.
Además, en paralelo, realizaron los trámites de registro de marca ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI) lo cual constituye un paso importante en la formalización de este grupo integrado por un equipo de profesionales de las áreas del Diseño, la Mediación Artística y las Artes Visuales, quienes trabajan con los artistas con diversidad funcional, fusionando la espontaneidad y la técnica.
“Barquito de Papel se convierte en el lugar ideal para que las manifestaciones creativas de las personas con diversidad funcional sean vistas como un valor, tanto por sus cualidades estéticas, como por su dimensión social y política; y hoy, a través de la página web, queremos compartir con la región y el país los resultados alcanzados. Les invitamos a ingresar a la plataforma y si se animan, a comprar algunos de los productos. El dinero de las ventas va directamente a los artistas con diversidad funcional”, expresó Bonardd.
PROYECTO DE INCLUSIÓN
En tanto, el gobernador de Tarapacá, José Miguel Carvajal Gallardo, tras conocer a los integrantes del Laboratorio de Diseño Comunitario y su trabajo expresó: “Estoy muy contento de ver cómo se materializan los apoyos a instituciones, en este caso a Barquito de Papel que es un proyecto de inclusión importante, y nosotros vemos en los ojos de estos jóvenes, junto a sus familias, como se sienten desarrollados al hacer distintas actividades”.
En ese sentido, la autoridad valoró cómo los recursos otorgados permitieron la continuidad de las labores creativas y artísticas realizadas en beneficio de un grupo de personas que difícilmente encuentran que contribuyan a su desarrollo personal y laboral.
En la actividad de cierre del proyecto FDNR Social 2021, realizada en el salón Jorge Iturra del gobierno regional, estuvieron presentes el consejero regional Luis Carvajal Véliz, la consejera regional Camila Navarro Pino, así como la directora de Fosis Tarapacá, Jenny Rojas Muñoz, quien a través de las redes sociales de la institución destacó el proyecto e invito a conocer el trabajo que ejecuta Barquito de Papel a través de su página web.
Finalizado este proyecto financiado con recursos del Gobierno Regional de Tarapacá, Barquito de Papel continúa su trabajo, porque los sueños de estos artistas y sus ganas de co-crear no se detienen.

Noticias Relacionadas

photo1680100382 (4)

Gobernador Carvajal: “Seguimos profundizando un trabajo colaborativo con las juntas vecinales de Tarapacá”.

Tiempo de lectura: 3 min.

Gobernador Carvajal: “Seguimos profundizando un trabajo colaborativo con las juntas vecinales de Tarapacá”.Proyecto financiado por el Gobierno Regional apoya la…

Leer más
More Fyah Crew

INICIATIVA “PATIOS CULTURALES” DEBUTARÁ ESTE SÁBADO 1 DE ABRIL EN JUNTA VECINAL NUEVA ESPERANZA DE ALTO HOSPICIO

Tiempo de lectura: 2 min.

INICIATIVA “PATIOS CULTURALES” DEBUTARÁ ESTE SÁBADO 1 DE ABRIL EN JUNTA VECINAL NUEVA ESPERANZA DE ALTO HOSPICIO• Actividad conjunta entre…

Leer más
DSC09903

Certifican a más de 1.200 funcionarias y funcionarios públicos en abordaje de la violencia de género

Tiempo de lectura: 2 min.

Certifican a más de 1.200 funcionarias y funcionarios públicos en abordaje de la violencia de género La ceremonia estuvo encabezada…

Leer más

Deja el primer comentario