logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Ballet universitario COFUNAP concretará  dos proyectos culturales en Tarapacá y Europa 

Mediante ambas iniciativas, apoyadas con fondos FNDR, el reconocido conjunto llevará el folclor con variadas danzas y música hasta apartados territorios de la región. También participará en cuatro festivales internacionales.   COFUNAP, el Conjunto Folclórico de la Universidad Arturo Prat (UNAP) se adjudicó recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR)…

Tiempo de Lectura: 3 min.

Compress_20221123_162123_3198

Mediante ambas iniciativas, apoyadas con fondos FNDR, el reconocido conjunto llevará el folclor con variadas danzas y música hasta apartados territorios de la región. También participará en cuatro festivales internacionales.  

COFUNAP, el Conjunto Folclórico de la Universidad Arturo Prat (UNAP) se adjudicó recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) en el ámbito cultural para ejecutar dos proyectos que le permitirán difundir la danza, música y el folclor en la Región de Tarapacá, y también a nivel internacional mediante una gira por Francia para participar en festivales.

“Estamos súper contentos porque de un tiempo a esta parte el Conjunto Folclórico de la UNAP está súper fuerte. Tenemos un reconocimiento importante en la región“, expresó el director artístico de COFUNAP, Christian Aracena Mesías, tras recibir un diploma por parte del Gobierno Regional en reconocimiento por la aprobación de ambos proyectos.

COMUNAS ALEJADAS  

Uno de los proyectos que recibió el financiamiento FNDR se titula «Obra homenaje a Margot Loyola. La cueca: danza de la vida y de la muerte». La iniciativa llegará a comunas alejadas de la Región de Tarapacá, territorios donde sus habitantes no acceden a diversas expresiones artísticas.

Christian Aracena explica cómo la histórica folclorista Margot Loyola se refiere al origen de la cueca chilena, a través de su libro. “En Perú se le llamó zamacueca, luego se convirtió en marinera, pasando por Argentina se transforma en zamacueca. Después llega a Bolivia, donde tienen su propia versión. Y posteriormente entra a Chile y nosotros le ponemos cueca chilena. Entonces es una danza que recorrió muchos países. Hasta en México la bailan. Esa es la historia que Margot Loyola nos cuenta en su libro. Y nosotros hacemos ese recorrido representado por bailarines y bailarinas, con danzas de Argentina, Perú, Bolivia y Chile”, detalla el director artístico del ballet.

La puesta en escena de esta creación tendrá la particularidad de estar patrocinada por el mencionado esposo de Margot Loyola. “Es el maestro Osvaldo Cádiz quien va contando la historia a medida que nosotros la vamos representando artísticamente”, precisa Aracena.

FESTIVALES DE EUROPA  

El otro proyecto cultural aprobado por el FNDR de Tarapacá se titula “Gira COFUNAP: 38 años difundiendo la danza y la música tradicional, para valorar y reafirmar nuestra identidad regional”. Mediante esta iniciativa, el ballet universitario tendrá la posibilidad de difundir y transmitir la cultura tradicional regional a nivel internacional.

“Son cuatro festivales. Es una itinerancia iniciando en París y luego en otras tres ciudades de Francia (…) Previamente hemos participado en varios festivales. En los últimos 10 años estuvimos en México, Colombia, República Dominicana, Italia, Perú y Costa Rica”, relata Aracena.

RESPALDO INTERNACIONAL    

El Ballet COFUNAP es reconocido por el Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales Folclóricos y Artes Populares, CIOFF por sus siglas en inglés. Una organización que reúne a los festivales más grandes de Europa y de todo el planeta, con el patrocinio de UNESCO. “Tenemos esa categoría para representar al país en festivales CIOFF. Es una entidad sin fines de lucro que da garantías en la organización de estos eventos”, señala.

ACADEMIA INICIAL   

La virtuosa agrupación universitaria está integrada mayormente por estudiantes de las variadas carreras de la UNAP. Asimismo, la conforman alumnos y alumnas de liceos de Iquique, lo que permite generar una academia inicial donde se les transmite el interés por la cultura tradicional y el folclor. Además, las actividades otorgan instancias positivas de crecimiento personal, recreación, esparcimiento y nexo con prácticas universitarias que les acerca a ser estudiantes de la educación superior.

Este conjunto de la UNAP utiliza una cuidadosa puesta en escena y una técnica denominada “Recreación Folclórica”, que mantiene la expresión genuina de cada pueblo, tanto en la danza como en lo musical, basándose en recopilaciones e investigaciones que COFUNAP realiza durante viajes, seminarios, estudios y rescate de danzas en terreno, según explica Christian Aracena, quien dirige este elenco desde el año 2006, como exbailarín y exmúsico del mismo ballet.

Noticias Relacionadas

IMG-20230326-WA0006

Nuevo operativo anticontrabando realizado por Aduanas y Ejército en la zona fronteriza.

Tiempo de lectura: 2 min.

Incautan 3 camiones, 170 rifles, 60 pistolas y 171 fardos • Nuevo operativo anticontrabando realizado por Aduanas y Ejército en…

Leer más
1

Aeropuerto de Iquique tendrá status internacional

Tiempo de lectura: 1 min.

Aeropuerto de Iquique tendrá status internacional Proyecto “Entregas Vigiladas” buscarádetectar ruta aérea del narcotráfico Autoridades recorrieron instalaciones del aeropuerto de…

Leer más
WhatsApp Image 2023-03-25 at 07.46.44

Ejército y Aduanas decomisan tres camiones con 170 rifles y 60 pistolas de aire comprimido

Tiempo de lectura: 2 min.

Ejército y Aduanas decomisan tres camiones con 170 rifles y 60 pistolas de aire comprimidoNueva incautación se suma a la…

Leer más

Deja el primer comentario