Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Autoridades y Mipymes de Tarapacá destacan aumento del sueldo mínimo y subsidio de apoyo

Autoridades y Mipymes de Tarapacá destacan aumento del sueldo mínimo y subsidio de apoyo ● En la región de Tarapacá 4.700 empresas podrán solicitar el subsidio al sueldo mínimo para Mipymes en el sitio web del Servicio de Impuestos Internos. Autoridades regionales lideradas por la delegada presidencial subrogante de Tarapacá,…

Tiempo de Lectura: 3 min.

Image0

Autoridades y Mipymes de Tarapacá destacan aumento del sueldo mínimo y subsidio de apoyo

● En la región de Tarapacá 4.700 empresas podrán solicitar el subsidio al sueldo mínimo para Mipymes en el sitio web del Servicio de Impuestos Internos.

Autoridades regionales lideradas por la delegada presidencial subrogante de Tarapacá, Camila Castillo, junto al Servicio de Impuestos Internos y representantes de Mipymes se reunieron para abordar el aumento gradual del salario mínimo y la postulación al subsidio complementario destinado a las micro, pequeñas y medianas empresas.

Cabe recordar que el pasado 30 de mayo fue publicada en el Diario Oficial la Ley N° 21.578, que eleva gradualmente el monto del ingreso mínimo hasta alcanzar $500.000 en julio de 2024. En tanto, para apoyar a las Mipymes en este incremento, el Gobierno impulsó un nuevo subsidio que va en beneficio de cerca de 180 mil Mipymes a nivel nacional, de las cuales 4.700 son de la región de Tarapacá.

Tras la reunión, la delegada (s) Camila Castillo, destacó que “como Gobierno teníamos una promesa de campaña del presidente Gabriel Boric, que era el aumento del sueldo mínimo a $500.000, ese compromiso de Gobierno, gracias al acuerdo de todas y todos los parlamentarios, los trabajadores y los gremios de empresas, logramos cumplirlo hace un tiempo y en julio de 2024 vamos a contar con un sueldo mínimo de $500.000, que gradualmente se va a ir aumentando en los próximos meses”.

La autoridad regional agregó que “sabemos que muchas pymes tienen que enfrentar este aumento con mucho esfuerzo, es por esto que también el Gobierno ha hecho un esfuerzo inédito en poder subsidiar los sueldos. Por eso, hoy día estuvimos junto al gremio de las pymes, a una empresa que postuló a este beneficio, al Servicio de Impuestos Internos y distintos servicios que cooperan en esta tarea, para poder invitar a la ciudadanía a postular a este subsidio por el sueldo mínimo”.

Respecto al trámite de solicitud del subsidio, la directora regional del Servicio de Impuestos Internos, Patricia Salazar, explicó que “nosotros como servicio estamos prestando todo el apoyo a través de la plataforma. Una plataforma que se hizo bien amigable y con mucha información”.

Cabe precisar que el subsidio al sueldo mínimo para Mipymes se aplicará entre mayo de 2023 hasta abril de 2025 y se puede solicitar en el sitio web del Servicio de Impuestos Internos desde el 20 de junio hasta el 20 de septiembre de 2023. Esta solicitud toma menos de 5 minutos y debe realizarse una única vez para empezar a recibir el subsidio todos los meses. Además, pese al cierre de la plataforma el 20 de septiembre, las nuevas empresas que se creen podrán solicitar el subsidio en el plazo de 90 días corridos desde su creación.

Por su parte, el seremi de Economía, Fomento y Turismo de Tarapacá, Jorge Julio, aclaró que “esto no es un concurso, es un beneficio que se entrega a todas las pymes que cumplan con los requisitos, así que hacemos el llamado a todas las empresas de la región a que se informen, que ingresen a la plataforma del Servicio de Impuestos Internos y puedan pedir este beneficio que es un importante apoyo y alivio a la gestión de las empresas”.

Finalmente, la representante de la mesa Mipymes y presidenta de la Asociación Gremial de Industriales Panificadores, Marlene Martinez, valoró que “este Gobierno la verdad es que nos ha escuchado, se ha notado el cambio de ayuda a las Pymes y se han creado muchas instancias para escuchar a las Pymes y llegar de alguna manera con una ayuda”.

Noticias Relacionadas

12 Finalistas

Startups de transporte y seguridad ganan concurso para conectar ruta sudamericana con la Región de Tarapacá

Tiempo de lectura: 3 min.

• Un total de 12 startups especializadas en tecnología aplicada a la industria logística, fueron parte del Pitch Day “Ruta…

Leer más
Photo 5132089983321091136 Y

70 empresas de Brasil, Argentina, Paraguay y Chile participaron en rueda de negocios bioceánicos

Tiempo de lectura: 3 min.

Instancia de vinculación comercial reunió a más de 250 personas.Un total de 70 empresas de Argentina, Brasil, Paraguay y Chile…

Leer más
Img 2344

Energía reconoce a empresaria local por la implementación de energía renovable

Tiempo de lectura: 3 min.

En un acto simbólico, la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, junto a la seremi de la Mujer y…

Leer más

Deja el primer comentario