logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Autoridades de Educación acompañaron proceso de reflexión sobre el primer semestre y análisis del segundo periodo académico

Con el fin de acompañar a las comunidades educativas en las jornadas de reflexión del primer semestre y de planificación del segundo periodo académico, la Seremi (s) de Educación, Liliana Valenzuela junto a la Jefa (s) de la Macro Zona Norte de la Agencia de la Calidad, Desireé Riquelme, participaron…

Tiempo de Lectura: 3 min.

IMG-20230706-WA0019

  • Liliana Valenzuela, resaltó que este proceso de evaluación y planificación -realizado por todos los planteles educativos- es relevante para la Reactivación Educativa que lleva adelante el Ministerio de Educación porque favorece el fortalecimiento de sus ejes claves: Aprendizajes, Convivencia Escolar y Asistencia y Revinculación.

Con el fin de acompañar a las comunidades educativas en las jornadas de reflexión del primer semestre y de planificación del segundo periodo académico, la Seremi (s) de Educación, Liliana Valenzuela junto a la Jefa (s) de la Macro Zona Norte de la Agencia de la Calidad, Desireé Riquelme, participaron en el proceso evaluativo que desarrolló la escuela Manuel Castro Ramos de Iquique.

Reactivación Educativa

La Seremi de Educación (s) enfatizó la relevancia de este proceso para la reactivación educativa que lleva adelante el Gobierno. “El Ministerio de Educación está centrado en la Reactivación Educativa que establece como ejes claves el fortalecimiento de los aprendizajes, el aumento de la asistencia y la revinculación y la mejora de la convivencia escolar y la salud mental, por ello apoyamos esta instancia, que en la región se desarrolló en todos los planteles educativos el 6 y 7 de julio, donde pensamos colectivamente cómo enfrentar este segundo periodo y cómo podemos replicar aquellas experiencias exitosas y compartir recursos, herramientas y metodologías que nos han ayudado al logro de nuestros objetivos de reactivación, tanto en los aspectos académicos como socioemocionales”

En la actividad efectuada en el Colegio Manuel Castro Ramos participaron más de 100 personas, entre docentes, asistentes de la educación y equipo directivo del establecimiento educacional municipalizado, quienes se reunieron en el patio techado del plantel para revisar y discutir el documento “Orientaciones para la planificación e implementación de la jornada de evaluación del primer semestre y proyección del siguiente periodo” entregado por el Mineduc para esta jornada.

Convivencia escolar

Katherine Sánchez, Subdirectora de la escuela Manuel Castro Ramos de Iquique destacó la instancia como proceso reflexivo de base para la toma de decisiones: “El propósito es hacer análisis de resultados y la idea es tomar decisiones a partir de los datos y tener una propuesta y levantamiento de información desde todos los funcionarios, como comunidad educativa. Que todos puedan conocer los datos y resultados de todos los ámbitos a través de las evaluaciones SIMCE y del Diagnóstico Integral de Aprendizaje (DIA) y tomar decisiones para poder implementarlas durante el segundo semestre. Hemos trabajado la mejora de la Convivencia Escolar, el clima institucional y el trabajo con las emociones a través de la cercanía y la escucha que es muy importante, escuchar a apoderados, docentes y estudiantes y tratar de buscar la mejor solución y el mejor estado emocional de todos, velar por la seguridad y la convivencia y entregar la mejor educación que podamos así como también valores pedagógicos formativos”.

Reactivación de la Lectura y la Matemática

La autoridad regional recalcó que el Ministerio de Educación desarrolla desde el 2022 diversas medidas para impulsar la Reactivación Educativa, como el programa “A convivir se aprende”, “Estrategia para la Reactivación de la Lectura”, “Estrategia para la Reactivación de la Matemática”, proyectos de mejora de infraestructura escolar, reportes periódicos de asistencia y revinculación para sostenedores y directivos y la contratación de especialistas para apoyar los procesos de asistencia y revinculación de estudiantes con el sistema formativo. Además de ello, el Ministerio de Educación dispuso de recursos para facilitar y enriquecer la labor docente en las áreas de Lenguaje y Matemática, los que están disponibles en https://www.curriculumnacional.cl/portal/Recursos-Reactivacion_Educativa/

La Seremi (s) de Educación de Tarapacá también visitó las Escuelas Chipana y República de Croacia de la comuna de Iquique, para conocer cómo estas unidades educativas desarrollaron los procesos de evaluación del primer semestre y planificación del segundo periodo académico.

Noticias Relacionadas

Asistencia Escolar

Sistema escolar de Tarapacá registra un 85,1% de asistencia promedio

Tiempo de lectura: 2 min.

El sistema escolar subvencionado de la región de Tarapacá registró un 85,1% de asistencia promedio entre los meses de marzo…

Leer más
Feria Cientifica Nacional Juvenil 2

Alumnos del Colegio Bajo Molle representarán a Tarapacá en Feria Científica Nacional Juvenil

Tiempo de lectura: 1 min.

Los jóvenes iquiqueños presentarán su proyecto de biomaterial en base a algas en el evento que se realizará los días…

Leer más
2

Mineduc encabeza la primera sesión del Consejo Asesor de Salud Mental para la Educación Superior 

Tiempo de lectura: 2 min.

Como parte de la agenda intersectorial de salud mental que está impulsando el Gobierno, es que este miércoles se dio…

Leer más

Deja el primer comentario