Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

AntofagastaSindicato de Supervisores de SQM asistió al lanzamiento de la Nueva Política Nacional del Litio.

AntofagastaSindicato de Supervisores de SQM asistió al lanzamiento de la Nueva Política Nacional del Litio.Este viernes se realizó en el monumento Ruinas de Huanchaca, en la ciudad de Antofagasta, la ceremonia de presentación de la nueva Política Nacional del Litio, presentada por el Presidente Gabriel Boric, junto a sus ministros,…

Tiempo de Lectura: 2 min.

Omar Durán, Helmo Leiva Y Ministra De Ciencia

Antofagasta
Sindicato de Supervisores de SQM asistió al lanzamiento de la Nueva Política Nacional del Litio.
Este viernes se realizó en el monumento Ruinas de Huanchaca, en la ciudad de Antofagasta, la ceremonia de presentación de la nueva Política Nacional del Litio, presentada por el Presidente Gabriel Boric, junto a sus ministros, representantes de las empresas SQM y Albemarle y sindicatos. En este lanzamiento estuvo presente el tesorero y vocero de los Supervisores de SQM, Omar Durán, quien señaló que “vemos este anuncio de las políticas del litio como un hecho súper valioso, porque creemos fielmente que va a aumentar el desarrollo en las regiones, también la participación de las comunidades. Nosotros, los profesionales, podremos desarrollarnos, tener otras alternativas de trabajo. Vemos con muy buena cara, y esperemos que así sea, en el corto, mediano y largo plazo”.
Respecto a la creación de un Instituto Tecnológico y de Investigación Público de Litio y Salares, anunciada por el Presidente Boric, que combinará los esfuerzos en el ámbito del desarrollo tecnológico con capacidades de investigación en ecología, geología y ciencias sociales, sobre los salares. Durán señaló que “es importante que Chile esté a la vanguardia en la explotación de este elemento muy deseado en estos tiempos, y creemos que también es importante que se generen institutos, universidades, en la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías, como también en la manufactura de pilas y baterías, todo lo que este directamente relacionado con la electromovilidad. Creemos que podemos generar un gran desarrollo, un aporte importante desde la región, y pensamos que va a ser interesante ver cómo el Estado va a tener el porcentaje mayoritario dentro de los proyectos nuevos, y en los que ya están. Quizás para las empresas que están hoy día explotando, como SQM y Albemarle, no sea muy beneficioso, pero creo que a largo plazo puede ser muy importante, y una sociedad estratégica público-privada que creo que, en general, puede ser valioso para el desarrollo de todo el país”, agregó.
Desde el Sindicato de Supervisores de SQM, el que agrupa a casi mil cien profesionales de cinco filiales de SQM (entre las regiones de Antofagasta y Tarapacá), aseguran que ven este anuncio como una oportunidad de desarrollo y aumento en la competitividad en el rubro. “Estamos esperanzados que en el tiempo se proyecte el trabajo, se eviten los riesgos, porque hay familias detrás de todos los trabajadores del litio. Nosotros como organización sindical siempre velaremos por la estabilidad laboral de nuestros socios. También sabemos que SQM es una empresa importante y que valoramos, porque somos parte de ella en el presente y en el futuro próximo, creemos que será un actor principal en el desarrollo y explotación Litio. Pero creemos que hay mucho camino y paño que cortar, que esto fue sólo el inicio, pero aún hay muchas definiciones que hay que ir viendo a través del tiempo. Sabemos que hay conversaciones que tienen que desarrollarse en estos días y años que se aproximan, conocer la estrategia de cómo se hará la bajada de este proyecto y de que manera se realizará la articulación de CODELCO. Sabemos que el escenario político puede cambiar en el futuro, pero nosotros estaremos pendientes de que en todo momento se reduzca el riesgo laboral para nuestros socios” explicó Durán.

Noticias Relacionadas

Hacienda Y Sii

Servicio de Impuestos Internos calcula un incumplimiento tributario promedio de 18,4% en el IVA y de 51,4% en el impuesto corporativo

Tiempo de lectura: 3 min.

• Informe estudió los años 2018, 2019 y 2020, utilizando datos de las Cuentas Nacionales y el SII, y estableció…

Leer más
Calor

Olas de calor: 10 recomendaciones para enfrentarlas altas temperaturas y resguardar la salud

Tiempo de lectura: 4 min.

• Este jueves los termómetros en Santiago subirán por sobre los 30°C y se mantendrán máximas similares hasta la próxima…

Leer más
High School Senior Student Filling Out A College Application

DEFENSORÍA DEL CONTRIBUYENTE: ¿QUÉ OPCIONES EXISTEN SI NO PUEDO PAGAR EL IMPUESTO A LA HERENCIA?

Tiempo de lectura: 3 min.

Santiago 06 de diciembre de 2023.- La pérdida de un ser querido siempre es complicada, no sólo por el dolor…

Leer más

Deja el primer comentario