logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Amplían plazo para el término de las veredas del centro de Iquique

Amplían plazo para el término de las veredas del centro de Iquique• Proyecto Rutas Peatonales Iquique está interviniendo más de 18 mil metros cuadrados de veredas en diferentes sectores del casco antiguo de la ciudad.Iquique, abril 2023.- Más de 18 mil metros cuadrados de veredas y aceras contempla el proyecto…

Tiempo de Lectura: 2 min.

Rutas Peatonales Iquique (1)

Amplían plazo para el término de las veredas del centro de Iquique
• Proyecto Rutas Peatonales Iquique está interviniendo más de 18 mil metros cuadrados de veredas en diferentes sectores del casco antiguo de la ciudad.
Iquique, abril 2023.- Más de 18 mil metros cuadrados de veredas y aceras contempla el proyecto que ejecuta SERVIU Tarapacá, Rutas Peatonales Iquique, en el sector centro de Iquique, el cual sufrió modificaciones en su plazo de entrega según informan desde Serviu.
El proyecto inició sus obras en septiembre de 2022, si bien en primera instancia tenía como fecha de término el mes de mayo de 2023, esta fecha sufrió modificaciones, quedando fijadas para julio el sector centro norte y para julio en centro sur.
Según explicó el director (S) de Serviu Tarapacá, Juan Pablo Sepúlveda, “se realizaron readecuaciones de algunos tramos intervenidos, los que tuvieron que ser modificados para dar cumplimiento la normativa de Accesibilidad Universal, que exige que el mínimo que deben tener las veredas es de 1.20 metros”.
Otro de los retrasos que sufrió la obra, fue debido al quiebre de stock de algunos insumos de construcción, como es el caso de las placas podotáctiles, las que fueron encargadas a Estados Unidos, con los respectivos plazos en su llegada desde el país norteamericano.
Las 2 etapas en ejecución intervienen más de 18 mil metros cuadrados de acera, y entre otras arterias involucra las calles Vivar desde Libertad hasta Orella; Ramírez desde Orella a Bulnes; Patricio Lynch desde Bulnes a la avenida Arturo Prat; y Aníbal Pinto desde Riquelme a Bulnes. En tanto en el sector Centro Norte, se están interviniendo las calles Aníbal Pinto, desde Bolívar a O’Higgins y Patricio Lynch desde Wilson a Serrano.
Es importante recordar que en el proyecto Rutas peatonales Iquique, “el diseño fue generándose con la base en el proyecto realizado por los profesionales de SERVIU, más los aportes que fueron entregando los vecinos de los distintos sectores involucrados.
El proyecto significa una inversión total de más de $3.500 millones, con recursos aportados íntegramente por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Según explicó el director (S) de Serviu, “involucra la instalación de 2.518 metros cuadrados de áreas verdes, con 81 árboles propuestos con nuevas especies, entre ellas pimiento, chañar, tara, 193 luminarias, placas podotáctiles, semáforos inteligentes, entre otras”. Este proyecto empalmará con el Par Vial O’Higgins Bulnes, generando un circuito peatonal de primer nivel en Iquique.

Noticias Relacionadas

IMG_9265

Pozoalmontinos se capacitan en Eficiencia Energética.

Tiempo de lectura: 4 min.

Pozoalmontinos se capacitan en Eficiencia Energética.• Hasta Pozo Almonte llegaron los beneficios del Programa Con Buena Energía con el objetivo…

Leer más
covehi0

Concejo Municipal aprueba costos de operación y mantención de adquisición de vehículos para fortalecer el manejo de residuos en la comuna

Tiempo de lectura: 0 min.

Concejo Municipal aprueba costos de operación y mantención de adquisición de vehículos para fortalecer el manejo de residuos en la…

Leer más
halte11

Alcalde Patricio Ferreira Rivera acompañado de los concejales Alejandro Millán y Karl Harder felicitan y entregan reconocimientos a medallistas hospicianos que triunfaron en torneo juvenil de halterofilia en la ciudad de Cañete

Tiempo de lectura: 4 min.

Alcalde Patricio Ferreira Rivera acompañado de los concejales Alejandro Millán y Karl Harder felicitan y entregan reconocimientos a medallistas hospicianos…

Leer más

Deja el primer comentario