logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Alto Hospicio da por inaugurado el mes de Fiestas Patrias

Con esquinazos y la elección de la mejor empanada se dio por iniciada las actividades de Fiestas Patrias en la Plaza de Armas de Alto Hospicio.El evento organizado por la municipalidad de Alto Hospicio y apoyada por el Instituto Nacional de capacitación (INACAP), comenzó con las palabras del director de…

Tiempo de Lectura: 1 min.

empa5


Con esquinazos y la elección de la mejor empanada se dio por iniciada las actividades de Fiestas Patrias en la Plaza de Armas de Alto Hospicio.
El evento organizado por la municipalidad de Alto Hospicio y apoyada por el Instituto Nacional de capacitación (INACAP), comenzó con las palabras del director de la Dirección de Deportes y Cultura, Iván Godoy en representación del alcalde Patricio Ferreira, quien reiteró la importancia del mes de septiembre en la historia de Chile, donde se celebra el Día de la Independencia.
La actividad que contó con la participación de los concejales José Luis Astorga, Víctor Belaunde, Alejandro Millán y Tomás Soto, además de diferentes agrupaciones folclóricas locales, reunió a un numeroso público que se deleitó con su música y bailes de las diferentes regiones del país.
En la instancia, las autoridades comunales entregaron reconocimientos a las agrupaciones folclóricas de la comuna Copiulemu, Yareta, Temaukel; Mashikuna Sukun, Confonura, Danzares de mi Tierra y Rucamanque que promueven y difunden las tradiciones y costumbres típicas de la zona y de todo el país.
Concurso
Asimismo, durante el encuentro se agradeció la participación de las diferentes empresas y emprendedores que intervinieron en el concurso de la mejor empanada de Alto Hospicio; y en particular, a los fabricantes de las tres mejores.
El premio a los ganadores lo entregó Marcos Mayorga, director de la carrera Cocina Internacional de INACAP. El primer lugar se lo adjudicó la fábrica de empanada Villa Alegre, segundo La Princesa y tercero, pastelería Di Florencia.

Noticias Relacionadas

escue01

En el parque urbano Santa RosaPequeños de Escuelas de Lenguaje realizan colorida Fiesta de la Chilenidad

Tiempo de lectura: 1 min.

Con la participación del alcalde Patricio Ferreira Rivera inauguran fiesta de la chilenidad “Ruta Criolla”, organizada por Escuelas de Lenguaje…

Leer más
huaso1

Alcalde Patricio Ferreira recibe reconocimiento del Club de Huasos del Desierto por su apoyo a las tradiciones chilenas

Tiempo de lectura: 1 min.

Club de Huasos del Desierto de Alto Hospicio entrega reconocimiento a alcalde Patricio Ferreira Rivera por su permanente apoyo a…

Leer más
b

Delegado presidencial Daniel Quinteros en el Día Mundial del Turismo

Tiempo de lectura: 2 min.

“Nos interesa promover un turismoque sea sustentable, sostenible,y cuidadoso con el medio ambiente” En la ceremonia se realizó un homenaje…

Leer más

Deja el primer comentario