logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Alcaldes y concejales de AMUNOCHI desarrollaron reuniones de trabajo en Arica

El fortalecimiento de la labor conjunta para afrontar un país centralista fue una de las conclusiones de los ediles del norteUna serie de reuniones de trabajo desarrolló la Asociación de Municipalidades del Norte de Chile, AMUNCOHI, en la ciudad de Arica, en el marco de su asamblea ordinaria y reunión…

Tiempo de Lectura: 2 min.

IMG-20230706-WA0031




El fortalecimiento de la labor conjunta para afrontar un país centralista fue una de las conclusiones de los ediles del norte

Una serie de reuniones de trabajo desarrolló la Asociación de Municipalidades del Norte de Chile, AMUNCOHI, en la ciudad de Arica, en el marco de su asamblea ordinaria y reunión de directorio. AMUNOCHI reúne a 22 comunas del norte de Chile, cuya presidenta es la alcaldesa de Sierra Gorda, Deborah Paredes Cuevas.
Las actividades estuvieron marcadas por el fallecimiento de la alcaldesa de Putre, Maricel Gutiérrez Castro. De esta manera, en la apertura de cada jornada desarrollada en el Centro Cultural Junta de Adelanto de Arica, se realizó un minuto de silencio.
Durante la primera jornada se desarrolló una reunión de trabajo de concejales. Posteriormente se llevó a cabo la reunión de directorio, encabezada por la presidenta de AMUNOCHI y el alcalde anfitrión, Gerardo Espíndola Rojas. Así se llegó la Asamblea Ordinaria, que tuvo la participación de alcaldes, alcaldesas, concejales, concejales y de la secretaria ejecutiva de AMUNOCHI, Sandra Pastenes Muñoz, donde se revisaron temas administrativos del funcionamiento de la asociación y de las comisiones. Es así como se destacó el trabajo que han llevado a cabo las comisiones de seguridad y minería pues los planteamientos de la AMUNOCHI, trabajados por ambas comisiones, han tenido respuesta del gobierno en La Moneda. Asimismo se propusieron nuevas comisiones de trabajo. La última sesión estuvo enfocada a la capacitación.
La Presidenta de AMUNOCHI, Deborah Paredes Cuevas, destacó la jornada. “Fueron días muy positivos y provechosos de trabajo y reencuentro, donde sacamos varias conclusiones y retomamos ideas que estaban pendientes. La posibilidad de hacer la actividad en Arica, también representa una manera de estar presentes en todas las comunas que abarcan la asociación, más allá de los dilemas de conectividad que nos desafía el norte. A fin de cuentas, la importancia es estar en todas las comunas y dialogar en torno a las necesidades de todos y todas”, aseveró.
Por su parte el alcalde anfitrión, Gerardo Espíndola Rojas, valoró que se hiciera la asamblea en Arica, “y recibir a los alcaldes, alcaldesas, concejalas y concejales del norte de nuestro país en esta reunión. Lo importante es trabajar en conjunto y hallar puntos de encuentros para afrontar un país híper centralista. De ahí la importancia que como ciudades del norte pongamos una agenda con los desafíos que en conjunto podremos solucionar, para tener un país más justo, que requiere de un norte fortalecido”.
Participantes
En las jornadas, que se extendieron, por tres días, además de los ediles mencionados, participaron los alcaldes de María Elena, Omar Norambuena; alcalde de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta; alcalde de La Higuera, Yerko Galleguillos y alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira.
En tanto participaron los concejales y concejalas: Karen Salinas, Ollague; Edwin Huayta, Ollague; Malfredo Mamani, Calama; Ricardo Campusano, Calama; Daniel Ramírez, Calama; Cristian Flores, Calama; Daisy Cortes, en representación de la alcaldesa de Caldera; Claudia Díaz, en representación de la alcaldesa de Tocopilla; Zarko Sepúlveda, Caldera; Pablo Albornoz, Tocopilla; Cinthia Lira, Calama; Víctor Belaunde, Alto Hospicio; Rodrigo Oliva, Iquique; Max Shauer, Arica; Dolores Cautivo, Arica; Ninoska Gonzalez, Arica; Carlos Sepúlveda, Sierra Gorda; Alejandra Becerra, Alto Hospicio y José Luis Astorga, Alto Hospicio.

Noticias Relacionadas

photo_4952209885311904797_y

Corporación Tarapacá firma convenio con la Unachpara impartir carrera de medicina

Tiempo de lectura: 4 min.

El Gobernador Carvajal destacó que el compromiso por mejorar la salud en la región no sólo está planteado desde la…

Leer más
JORGE

Concurso DFL -15, un ejemplo de trabajo en conjunto

Tiempo de lectura: 1 min.

Jorge Julio RoblesSeremi de Economía, Fomento y Turismo El Fondo de Fomento y Desarrollo de las regiones extremas, más conocido…

Leer más
Ferias costumbristas Colchane 3

Gobierno de Tarapacá cerró su ciclode Ferias Costumbristas en Colchane

Tiempo de lectura: 3 min.

Proyecto financiado por el GORE recorrió las siete comunas de la región.La última versión de las siete “Ferias Costumbristas” ideadas…

Leer más

Deja el primer comentario