logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Alcalde Patricio Ferreira junto al director regional del Servicio de Patrimonio Cultural coordinan y refuerzan acciones de colaboración

Alcalde Patricio Ferreira junto al director regional del Servicio de Patrimonio Cultural coordinan y refuerzan acciones de colaboraciónAlcalde Patricio Ferreira Rivera junto al nuevo director regional del Servicio de Patrimonio Cultural, José Barraza Llerena, en reunión protocolar realizada en sala de alcaldía, además de intercambiar impresiones del trabajo que desarrollan…

Tiempo de Lectura: 1 min.

alcapatri2

Alcalde Patricio Ferreira junto al director regional del Servicio de Patrimonio Cultural coordinan y refuerzan acciones de colaboración
Alcalde Patricio Ferreira Rivera junto al nuevo director regional del Servicio de Patrimonio Cultural, José Barraza Llerena, en reunión protocolar realizada en sala de alcaldía, además de intercambiar impresiones del trabajo que desarrollan ambas instituciones en el área de la cultura, rescate de la historia y patrimonio de la comuna, coordinan y refuerzan acciones de colaboración en diferentes iniciativas como en la construcción del edificio del Archivo Regional que se espera esté concluido en un plazo de 3 años en el sector de Alto Molle. Asimismo, la implementación de una moderna biblioteca pública municipal en el sector central de la ciudad, entre otros proyectos de interés histórico o que se relacionen con la mantención y protección de hallazgos arqueológicos como el de las botijas de Huantajaya.
Proyectos
Está previsto que la construcción del Archivo Regional con aportes del GORE, la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) y el Servicio de Patrimonio Cultural se emplace en una superficie de 2 mil 400 metros cuadrados, y cuente con sala de exposiciones, depósitos, auditorio, oficinas y espacios para los funcionarios.
En tanto, la Biblioteca Pública Municipal se proyecta edificar en el centro cívico de Alto Hospicio en la intersección de calle Chaca con los Kiwis, en un área de más de 1.300 metros cuadrados.
Según el “Programa Mejoramiento Integral de Bibliotecas Públicas” del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural se desprende un programa arquitectónico compuesto de sala multiuso, sala de capacitación, salas de estudio, consulta de internet, taller de manualidades y espacios para colecciones generales y literatura.
También comprende áreas para público juvenil, adultos mayores de 60 años, sector infantil y una guaguateca, un espacio familiar para motivar a bebés en el fomento lector a través del juego y la fantasía.
Además, el edificio considera estacionamientos subterráneos entre otros distribuidos en 3 niveles más un nivel subterráneo y la habilitación de su cubierta, con una superficie total proyectada de 1.700 metros cuadrados.

Noticias Relacionadas

b

Delegado presidencial Daniel Quinteros en el Día Mundial del Turismo

Tiempo de lectura: 2 min.

“Nos interesa promover un turismoque sea sustentable, sostenible,y cuidadoso con el medio ambiente” En la ceremonia se realizó un homenaje…

Leer más
Ceremonia Fondes 2023_ DPP Tamarugal_2

Más de 7 millones de pesos, fueron entregados a nueve diferentes asociaciones y comunidades indígenas de la provincia del Tamarugal

Tiempo de lectura: 2 min.

Delegada Provincial Camila Castillo junto al Seremi de Gobierno Rodrigo Vargas, al Alcalde (s) de la comuna de Huara Francisco…

Leer más
Afiche Congreso Indígena 2023

CONADI y la Universidad de Tarapacá convocan a la VIII Versión del Congreso Internacional de Derecho Indígena

Tiempo de lectura: 3 min.

El congreso se realizará el día 05 de octubre desde las 8:30 de horas en el hotel Gavina de Iquique,…

Leer más

Deja el primer comentario