logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Alcalde Patricio Ferreira junto a comunidad educativa disfruta de muestra de integración culinaria, frutos típicos, música y bailes andinos

En Tambo Andino Willka Kuti año 5531 del Liceo Bicentenario Juan Pablo IIAlcalde Patricio Ferreira junto a comunidad educativa disfruta de muestra de integración culinaria, frutos típicos, música y bailes andinos Alcalde Patricio Ferreira Rivera participa de colorido y masivo Tambo Andino Willka Kuti año 5531 del Liceo Bicentenario Minero…

Tiempo de Lectura: 1 min.

alice5

En Tambo Andino Willka Kuti año 5531 del Liceo Bicentenario Juan Pablo II
Alcalde Patricio Ferreira junto a comunidad educativa disfruta de muestra de integración culinaria, frutos típicos, música y bailes andinos

Alcalde Patricio Ferreira Rivera participa de colorido y masivo Tambo Andino Willka Kuti año 5531 del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II realizado en el Estadio Municipal de Alto Hospicio.
Durante la actividad el jefe comunal acompañado de la directora Goighet Andrade, además de recorrer y conocer los diferentes stands que ofrecían productos y frutos típicos de cada uno de los pueblos del interior de la región de Tarapacá, preparados por la comunidad educativa, remarcó en la importancia del evento en la cosmovisión andina que conmemora un nuevo año, un nuevo ciclo en la vida de las personas: el retorno del sol, “Tata Inti”, el solsticio de invierno (21 de junio).
En ese contexto, al ser Alto Hospicio una comuna multicultural en donde conviven diversas culturas, naciones y comunidades originarias, reflexionó sobre el equilibrio y la armonía con la naturaleza invitando a mantener viva la cultura, respetar y a fortalecer los lazos comunitarios con los pueblos originarios para seguir avanzando en la construcción de un futuro para todos, inclusivo, sostenible y armónico.
En tanto, la directora del establecimiento escolar Google Andrade, además de destacar la asistencia de la máxima autoridad comunal que le da realce a la actividad cultural organizada por el Departamento de Historia y Docencia, felicitó la iniciativa de difusión, integración y respeto de la diversidad de los pueblos originarios que se realizó a través de un proyecto multidisciplinario que involucra a las diferentes áreas educativas.
Explicó que con ello se pretende relevar las raíces aymaras, quechuas, mapuches y de todos los pueblos indígenas. Asimismo, finalizó que este encuentro que se inició con una pawa, música, bailes, costumbres y espacios con comidas típicas de los pueblos andinos convocó también no solo a los estudiantes, sino también a sus apoderados que disfrutaron una linda jornada.

Noticias Relacionadas

2022 MAVI UC Exp Coleccioìn @JBrantmayer (19)

La mirada y la expresión de los cuerpos en el arte chileno

Tiempo de lectura: 2 min.

Este viernes 8 de septiembre, a las 12:00 horas, inauguraran la colección (des)humanizar cuerpos, una exposición del Museo de Artes…

Leer más
EL NUDO 4 TEATRO LA MALA CLASE

FINTDAZ en septiembre: Compañías de Santiago, Concepción e Iquique, se presentarán con funciones presenciales

Tiempo de lectura: 3 min.

• La programación de extensión se desarrollará en el Centro Cultural de Alto Hospicio y en la Sala Veteranos del…

Leer más
Sonia Castillo 2

Ministerio de las Culturas abre postulaciones a segunda edición de Premios a las Artes Escénicas Nacionales Presidente de la República

Tiempo de lectura: 2 min.

Al respecto, la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Tarapacá, Rose-Marie Acuña destacó la relevancia de…

Leer más

Deja el primer comentario