logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Académico UNAP realiza clase en terreno sobre  Humberstone y Santa Laura a escolares de Iquique 

Colegio República de Italia invitó al Dr. Patricio Rivera Olguín, docente de la Facultad de Ciencias Humanas, para dirigir la visita a las ex oficinas salitreras con fines educativos.  Una visita a las ex oficinas salitreras Humberstone y Santa Laura realizaron 65 estudiantes de sexto básico del Colegio República de…

Tiempo de Lectura: 2 min.

Clase en terreno a escolares (1)

Colegio República de Italia invitó al Dr. Patricio Rivera Olguín, docente de la Facultad de Ciencias Humanas, para dirigir la visita a las ex oficinas salitreras con fines educativos. 

Una visita a las ex oficinas salitreras Humberstone y Santa Laura realizaron 65 estudiantes de sexto básico del Colegio República de Italia donde, in situ, conocieron y aprendieron sobre la historia de esos sitios patrimoniales gracias a la información entregada por el académico de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Arturo Prat (UNAP), Dr. Patricio Rivera Olguín.

La participación del docente se efectuó en atención a la invitación realizada por la casa de estudios en el marco de la ejecución del proyecto “Conociendo la Pampa” que el establecimiento educativo ejecuta desde el año 2018.

Según informó Rivera Olguín, en la visita a cada una de las ex oficinas salitreras —que se prolongó por aproximadamente cinco horas— se recorrió y explicó a las y los escolares el funcionamiento, la data, y los distintos lugares que existen en estas como, por ejemplo, la plaza, el teatro, las habitaciones de obreros solteros y casados, la casa de administración; además del contexto histórico de la época en que estas funcionaron.

A partir de ello, las y los estudiantes desarrollaron las guías de aprendizaje entregadas por sus docentes, para así evaluar los aprendizajes adquiridos en esta actividad.

 “La participación en este tipo de actividades es fundamental porque genera una vinculación con el medio y los campos escolares, en este caso los colegios; retroalimenta al saber académico respecto a cómo están las escuelas en estos momentos, y refuerza la labor docente de los colegios. Asimismo, valida el ejercicio docente en la universidad dado que, si el académico forma a profesoras y profesores para colegios, debe situarse en los establecimientos educativos con la docencia”, puntualizó.

De igual forma el académico indicó que esta actividad —que se enmarca en el trabajo de vinculación con el territorio que promueve la UNAP— permite a las y los académicos de la casa es estudios superiores, no estar alejados de las aulas escolares. “Yo hago clases en la carrera de Pedagogía Básica donde dicto la asignatura de Coreografías Didácticas Humanista II, por lo que, sin duda, estas experiencias nutren el proceso”, precisó.

La profesora de Historia del Colegio República de Italia, Karla Zúñiga Tapia, detalló que la iniciativa en torno a la cual se ejecutó tal visita, considera, en primera instancia, la investigación a través de fuentes orales respecto a los lugares a conocer, para luego indagar en Internet, observar videos, y finalmente dirigirse a los sitios. En ese sentido, valoró la participación del académico de la UNAP al comentar que la experiencia que vivieron las y los estudiantes fue única, ya que aprendieron en terreno junto a un reconocido historiador regional.

Noticias Relacionadas

IMG-20230326-WA0006

Nuevo operativo anticontrabando realizado por Aduanas y Ejército en la zona fronteriza.

Tiempo de lectura: 2 min.

Incautan 3 camiones, 170 rifles, 60 pistolas y 171 fardos • Nuevo operativo anticontrabando realizado por Aduanas y Ejército en…

Leer más
1

Aeropuerto de Iquique tendrá status internacional

Tiempo de lectura: 1 min.

Aeropuerto de Iquique tendrá status internacional Proyecto “Entregas Vigiladas” buscarádetectar ruta aérea del narcotráfico Autoridades recorrieron instalaciones del aeropuerto de…

Leer más
WhatsApp Image 2023-03-25 at 07.46.44

Ejército y Aduanas decomisan tres camiones con 170 rifles y 60 pistolas de aire comprimido

Tiempo de lectura: 2 min.

Ejército y Aduanas decomisan tres camiones con 170 rifles y 60 pistolas de aire comprimidoNueva incautación se suma a la…

Leer más

Deja el primer comentario