logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

A un año de entrada en vigencia: Más de 390 personas han cambiado el orden de sus apellidos en la Región Tarapacá

Las mujeres mayores de 18 años fueron quienes más hicieron uso de esta ley. Un total de 394 personas cambiaron el orden de sus apellidos en el Servicio de Registro Civil e Identificación de la Región Tarapacá, esto tras un año de la implementación de la Ley 21.334 que facultó…

Tiempo de Lectura: 1 min.

Compress_20230111_215039_9616

Las mujeres mayores de 18 años fueron quienes más hicieron uso de esta ley.

Un total de 394 personas cambiaron el orden de sus apellidos en el Servicio de Registro Civil e Identificación de la Región Tarapacá, esto tras un año de la implementación de la Ley 21.334 que facultó a esta entidad estatal para modificar el orden de los apellidos administrativamente.

De esta cifra 347 corresponden a personas mayores de edad, 213 de ellos son mujeres y 134 son hombres. Los menores de 18 años fueron 47, para ello sus padres debieron presentar la solicitud en común acuerdo.

La directora regional del Servicio de Registro Civil e identificación en Tarapacá, Ema Moreno Chamorro, además informó que 648 recién nacidos fueron inscritos con el apellido de su madre primero, de un total de 4.836 registrados en la región durante este año de entrada en vigencia de la norma.

“Desde la implementación de esta Ley hemos trabajado comprometidos para facilitar este trámite y evitar esperas innecesarias, disponiendo de un agendamiento en línea para solicitar hora para la ley del orden de los apellidos en oficinas de nuestra región. Queremos recordar que el trámite de rectificación es de carácter gratuito, sin embargo, es necesario pagar los costos para la renovación de documentos de identidad (cédula de identidad y/o pasaporte, si lo requiere) que reflejarán el cambio de orden de apellidos, los cuales deberán ser pagados de acuerdo con el valor establecido”, explicó la directora regional del Registro Civil en Tarapacá, Ema Moreno Chamorro.

Otro hito que se cumple hoy fue el establecido en la ley, solo hasta el 11 de enero los hijos(as) menores de edad ya inscritos, podían modificar el cambio de orden de sus apellidos a través de la solicitud de ambos progenitores en acuerdo. Si esto no fue realizado, deberán esperar hasta cumplir 18 años.

 

Noticias Relacionadas

Test de Esfuerzo

MENORES DE 35 AÑOS TIENEN MAYOR PROBABILIDAD DE SUFRIR MUERTE SÚBITA EN DEPORTES COLECTIVOS

Tiempo de lectura: 3 min.

Test de esfuerzo:MENORES DE 35 AÑOS TIENEN MAYOR PROBABILIDAD DE SUFRIR MUERTE SÚBITA EN DEPORTES COLECTIVOS La incorporación de un…

Leer más
23.03.2023 Foto lanzamiento3

Dirección del Trabajo publica estudio sobre efectos de la cuota de género de la Reforma Laboral en directivas sindicales

Tiempo de lectura: 7 min.

Dirección del Trabajo publica estudio sobre efectos de la cuota de género de la Reforma Laboral en directivas sindicales •…

Leer más
Rodrigo Valdivia M

Nulidad del despido por no pago de cotizaciones: así opera la Ley Bustos

Tiempo de lectura: 3 min.

Nulidad del despido por no pago de cotizaciones: así opera la Ley Bustos • La normativa protege a los trabajadores…

Leer más

Deja el primer comentario