logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Aguas del Altiplano arriesga multas de hasta 750 millones de pesos por extensos cortes de agua potable en Alto Hospicio

El organismo fiscalizador dispondrá las sanciones o medidas que le correspondan haciendo presente que, de constatarse infracción a la legislación sanitaria, las multas oscilan entre 51 a 1.000 unidades tributarias anuales.   Alto Hospicio, de febrero de 2022. El jefe de la División de Fiscalización de la Superintendencia de Servicios Sanitarios…

Tiempo de Lectura: 1 min.

TLLT3bRF_400x400

El organismo fiscalizador dispondrá las sanciones o medidas que le correspondan haciendo presente que, de constatarse infracción a la legislación sanitaria, las multas oscilan entre 51 a 1.000 unidades tributarias anuales.

 

Alto Hospicio, de febrero de 2022. El jefe de la División de Fiscalización de la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), Gabriel Zamorano anunció que se mantiene la investigación para determinar las causas y el grado de responsabilidad de la empresa Aguas del Altiplano en los extensos cortes de agua potable que han afectado a distintos sectores de la comuna de Alto Hospicio desde el jueves 09 de febrero, y adelantó que las multas que puede aplicar el organismo podrían alcanzar hasta las 1.000 UTA (aproximadamente 750 millones de pesos).

El profesional se encuentra desde el viernes en la región de Tarapacá para evaluar, en conjunto con el equipo regional de la SISS, técnicamente la evolución de los trabajos de reposición del suministro tras la falla ocurrida en la conducción Canchones; y fiscalizar la oportuna comunicación a la ciudadanía y autoridades, y las medidas de mitigación a través del reparto alternativo de agua a los usuarios que aún se encuentran afectados por cortes de suministro de agua.

Informó que, Aguas del Altiplano ha logrado poner en funcionamiento la planta de agua potable Santa Rosa, la que está en proceso de normalización hasta alcanzar su máxima capacidad, lo que se suma a la alta demanda de la población. En la medida que ambos factores se estabilicen, se podrá disminuir el área afectada por el corte.

«Este corte tiene su origen en una falla de la infraestructura de responsabilidad de Aguas del Altiplano y hemos exigido a la empresa que redoble sus esfuerzos para normalizar el suministro a la brevedad», advirtió.

Respecto a las compensaciones para los usuarios, posibilidad de una demanda colectiva, el profesional de la SISS informó que «la Ley de Protección al Consumidor contempla compensaciones asociadas a cortes injustificados. Esta es una materia que corresponde al Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC).  La SISS se coordinará con el SERNAC para entregar los antecedentes de referidos estos cortes de agua en Alto Hospicio, para la aplicación de estas compensaciones”, puntualizó.

Noticias Relacionadas

opecircu1

Refuerzan tareas de aseo en sector de La Autoconstrucción y Circunvalación

Tiempo de lectura: 0 min.

Equipos de las cuadrillas de Aseo y Ornato de la municipalidad junto a personal de la empresa Jeria Hermanos, por…

Leer más
2

DPR de Tarapacá llama a
postular al Fondo Social 2023

Tiempo de lectura: 2 min.

Un llamado a las entidades públicas y privadas, que no persigan fines de lucro, a postular al Fondo Social, para…

Leer más
DSC08762

#SíEsMiProblema: SernamEG certifica a participantes del programa Prevención en Violencia

Tiempo de lectura: 2 min.

Las certificadas se formaron como Agentes Preventivos y como Monitoras Juveniles. Es una instancia de aprendizaje y crecimiento personal que…

Leer más

Deja el primer comentario