El doctor Carlos Piedra, cardiólogo de Clínica Bupa Santiago, nos cuenta en esta nota sobre las ventajas de este procedimiento por sobre los tradicionales, que aunque salvan la vida tienen la tendencia a generar contracciones anómalas en el corazón.
Santiago, agosto de 2021–. Cuando el corazón late de manera muy lenta, las personas necesitan la instalación de un marcapasos, pequeño dispositivo que envía una señal para que el latido regrese a su frecuencia correcta.
“Los marcapasos tradicionales producen una contracción disincrónica o anómala desde el punto de la estimulación al resto del corazón, principalmente por dónde están posicionados, por lo que pueden generar en algunos casos insuficiencia cardíaca. Esta nueva técnica de marcapasos se basa en que el implante se instala en la rama izquierda del corazón, la que es relativamente fácil de encontrar y permite usar el sistema fisiológico de conducción para las contracciones”, explica el doctor Carlos Piedra, cardiólogo de Clínica Bupa Santiago.
Así, los marcapasos fisiológicos de rama izquierda, como se les denomina técnicamente, generan contracciones cardíacas normales, disminuyendo significativamente el riesgo de insuficiencia cardíaca. “La técnica fue ideada por el doctor chino Huang y hasta ahora en Chile Clínica Bupa Santiago es el único centro médico donde se realiza esta cirugía de rutina”, agrega el especialista.
En términos de complejidad, esta operación supone unos minutos más que la instalación de los marcapasos tradicionales y requiere de mayor experiencia por parte del equipo. “En Clínica Bupa Santiago estamos preparados para atender a los pacientes que necesitan este tipo de implantes, tanto desde el punto de vista profesional como de infraestructura”, agrega el doctor Carlos Piedra.