Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Nueva técnica de marcapasos fisiológicos: mayor seguridad para los pacientes

El doctor Carlos Piedra, cardiólogo de Clínica Bupa Santiago, nos cuenta en esta nota sobre las ventajas de este procedimiento por sobre los tradicionales, que aunque salvan la vida tienen la tendencia a generar contracciones anómalas en el corazón. Santiago, agosto de 2021–. Cuando el corazón late de manera muy…

Tiempo de Lectura: 1 min.

Noti04 Ago3 1

El doctor Carlos Piedra, cardiólogo de Clínica Bupa Santiago, nos cuenta en esta nota sobre las ventajas de este procedimiento por sobre los tradicionales, que aunque salvan la vida tienen la tendencia a generar contracciones anómalas en el corazón.

Santiago, agosto de 2021–. Cuando el corazón late de manera muy lenta, las personas necesitan la instalación de un marcapasos, pequeño dispositivo que envía una señal para que el latido regrese a su frecuencia correcta.

“Los marcapasos tradicionales producen una contracción disincrónica o anómala desde el punto de la estimulación al resto del corazón, principalmente por dónde están posicionados, por lo que pueden generar en algunos casos insuficiencia cardíaca. Esta nueva técnica de marcapasos se basa en que el implante se instala en la rama izquierda del corazón, la que es relativamente fácil de encontrar y permite usar el sistema fisiológico de conducción para las contracciones”, explica el doctor Carlos Piedra, cardiólogo de Clínica Bupa Santiago.

Así, los marcapasos fisiológicos de rama izquierda, como se les denomina técnicamente, generan contracciones cardíacas normales, disminuyendo significativamente el riesgo de insuficiencia cardíaca. “La técnica fue ideada por el doctor chino Huang y hasta ahora en Chile Clínica Bupa Santiago es el único centro médico donde se realiza esta cirugía de rutina”, agrega el especialista.

En términos de complejidad, esta operación supone unos minutos más que la instalación de los marcapasos tradicionales y requiere de mayor experiencia por parte del equipo. “En Clínica Bupa Santiago estamos preparados para atender a los pacientes que necesitan este tipo de implantes, tanto desde el punto de vista profesional como de infraestructura”, agrega el doctor Carlos Piedra.

Noticias Relacionadas

Image00016 (1)

Debuta en La Moneda el Gabinete de Crecimiento Económico, Desarrolloy Empleo liderado por el Presidente Boric

Tiempo de lectura: 3 min.

• El grupo liderado por el presidente Gabriel Boric e integrado por los ministros de Hacienda, Obras Públicas, Economía, Trabajo…

Leer más
1

Bienes Nacionales activa su campaña playas: conoce cuáles son los accesos habilitados en todo el país

Tiempo de lectura: 3 min.

El Ministerio de Bienes Nacionales acaba de lanzar la campaña “Las playas son tuyas todo el año” para que la…

Leer más

Deja el primer comentario