El constituyente del pueblo nación quechua, Wilfredo Bacian Delgado, indicó que ya se encuentra disponible el formulario para solicitar audiencias públicas de la Comisión de Participación y Consulta Indígena de la Convención Constitucional. Un mecanismo que permitirá plantear a las organizaciones, las comunidades y las orgánicas de los pueblos originarios cómo debiesen ser las consultas indígenas en el nuevo Chile que se está construyendo entre todos.
“Una vez finalizado el proceso de generación del reglamento se redactó un formulario que está disponible en la página web www.chileconvencion.cl, sitio en el que se generó un botón de llamado a audiencias públicas para las comisiones de Derechos Humanos, de Descentralización y para la de Participación y Consulta Indígena”, sostuvo Bacian, quien enfatizó que a través de esta última se podrá dar inicio a un proceso en el que todos podrán aportar su visión acerca de cómo construir el proceso de consulta indígena.
“Es una excelente oportunidad para manifestar y dejar establecido que necesitamos que dicha modalidad nunca más se realice a espaldas de los pueblos, sino que por el contrario, se haga conforme a los estándares internacionales, tomando como base la Declaración de Derechos de los Pueblos Indígenas de Naciones Unidas”.
En este sentido, el representante del escaño reservado del pueblo quechua explicó que solo de esta manera se dejarán atrás las interpretaciones del Decreto 66 y la pésima implementación de Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, OIT.
“Tenemos la posibilidad de construir en conjunto un proceso lo más participativo posible, vinculante, permanente y en función de las realidades de cada uno de nuestros territorios, por lo que les pedimos a todos los quechuas que se comprometan a remitir el formulario a , ya que los plazos son súper acotados”, advirtió Bacian, señalando que los interesados tienen hasta las 23:59 del lunes 9 de agosto de 2021.
“De ahí en más los que completen el proceso de inscripción tendrán un máximo de 15 minutos para exponer ante la Comisión y tres minutos más para responder preguntas, por lo que le pido a todos los pueblos originarios que, como naciones pre existentes, saquen la voz y aporten con propuestas concretas respecto de cómo debemos construir este nuevo Chile que, tal como lo dijimos desde un principio, tendrá una Constitución en democracia y redactada desde los territorios”, concluyó Bacian.
El constituyente del pueblo nación quechua, Wilfredo Bacian Delgado, indicó que ya se encuentra disponible el formulario para solicitar audiencias públicas de la Comisión de Participación y Consulta Indígena de la Convención Constitucional. Un mecanismo que permitirá plantear a las organizaciones, las comunidades y las orgánicas de los pueblos originarios…
Tiempo de Lectura: 2 min.

Noticias Relacionadas

Es oficial: Tras más de 14 años de tramitación Senado despacha la Ley de Seguridad Privada que permitirá la creación de un nuevo marco normativo para regular la industria
Tiempo de lectura: 3 min.

Plan de Adaptación al Cambio Climático para los Recursos Hídricos como herramienta para avanzar hacia la seguridad hídrica en Chile
Tiempo de lectura: 4 min.
• Participación ciudadana temprana con encuesta en el sitio web de la Dirección General de Aguas del MOP y actividades…

Lista para su promulgación quedó la segunda Ley dePresupuestos del Presidente Gabriel Boric
Tiempo de lectura: 4 min.
• La iniciativa fue visada por la Cámara de Diputadas y Diputados y por el Senado este martes al aprobar…