logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

15 instituciones públicas participaron en la Feria de Oportunidades realizada en sector de campamento El Boro

15 instituciones públicas participaron en la Feria de Oportunidades realizada en sector de campamento El Boro Alto Hospicio, abril 2023.- Entregar más acceso a la información y oferta programática de los diferentes servicios públicos a los pobladores y pobladoras de los campamentos y sus familias, fue el objetivo de la…

Tiempo de Lectura: 3 min.

Feria SERVIU EnRED SOCIAL (4)

15 instituciones públicas participaron en la Feria de Oportunidades realizada en sector de campamento El Boro

Alto Hospicio, abril 2023.- Entregar más acceso a la información y oferta programática de los diferentes servicios públicos a los pobladores y pobladoras de los campamentos y sus familias, fue el objetivo de la Primera Feria de Oportunidades, organizada en el sector del campamento El Boro por SERVIU Tarapacá y la Fundación Enred Social.

En la actividad que se desarrolló durante este miércoles, participaron 15 servicios públicos, entre los que podemos nombrar, Serviu, Sence, Municipalidad de Alto Hospicio, Instituto Nacional de Derechos Humanos, Oficina de Migraciones, entre otras.

El director (S) de SERVIU Tarapacá, Juan Pablo Sepúlveda, relevó “la participación de 15 instituciones que se hicieron presentes aquí en el sector El Boro. Es muy importante estar en terreno, estamos atendiendo y respondiendo dudas de muchas personas que se han acercado a los diferentes stands disponibles”.

Sepúlveda agregó que la feria se da “en el marco del Programa de Asentamientos Precarios, cuya misión es contribuir a la mejor de la calidad de vida de las familias que viven en situación de campamento, de manera que puedan superar su actual condición de precariedad habitacional y vulnerabilidad social”, es por esto por lo que se gesta esta instancia.

La Seremi (S) de MINVU, Godeliver Arriagada, destacó “la importancia de esta feria para que puedan venir todas las vecinas y vecinos, a reconocer opciones que puedan trabajar desde sus casas, desde el territorio, buscamos apoyar a las familias y por esta misma razón es que se celebraron estos convenios de transferencias de recursos entre SEREMI Tarapacá, SERVIU Tarapacá y Fundación ENRED Social, para llevar a cabo intervenciones en diferentes campamentos de la región”.

Por su parte la directora (s) de la Fundación Enred Social, María José Ramos, expresó que “quisiera relevar muy especialmente al Servicio de Vivienda y Urbanización de Tarapacá, quien no solo se sumó con mucho compromiso a esta causa, sino que también la organizó codo a codo con nosotros, porque entendemos la importancia y la urgencia de traer servicios públicos y privados a la comunidad, sobre todo a lugares más lejanos o con dificultad de acceso como es la comuna de Alto Hospicio.
Este hito es un ejemplo de cómo las organizaciones de la sociedad civil, en conjunto con las empresas y las instituciones del Estado, trabajamos e intervenimos para mejorar la calidad de vida de los habitantes”.

Es importante recordar que en la actualidad se están ejecutando 43 convenios de diagnóstico y 29 de Habitabilidad Primaria en diferentes campamentos de la región. Los primeros buscan conocer las necesidades de las familias, su composición y analizar las problemáticas en cuanto a intervenciones sociales que requieren. En tanto los convenios de Habitabilidad Primaria buscan mejorar el estándar de habitabilidad de las familias, en un corto tiempo, por medio de la ejecución de obras básicas de carácter transitorio, que permitan la disponibilidad de servicios, materiales, instalaciones e infraestructura social, como también toda acción comunitaria con miras al fortalecimiento de capacidades y entrega de herramientas a las familias, elevando el umbral mínimo humanitario, en los ejes de salubridad y seguridad.

Pobladoras
Olga Cardozo, una de las asistentes a la actividad, destacó la actividad. “Me parece muy bien, porque hay personas que no pueden ir a las instituciones en Iquique por el tramo, por el tiempo y que las hayan traído aquí, me parece bien”.

Para Elizabeth Moreno, “es muy bueno que hayan venido a nuestro comité, es buena la iniciativa de acercar los servicios, y esperamos que estas instancias se sigan repitiendo”.

Noticias Relacionadas

1

Corte de agua afecta a Los Verdes y Playa Blanca

Tiempo de lectura: 2 min.

Gobierno monitorea trabajos trasrotura de matriz de Aguas del Altiplano Delegado presidencial Daniel Quinteros: “Nos reunimos hoy día en un…

Leer más
Seremi de Economia, director de Sercotec y dirigentes del Centro Comercial Agrosur

LANZAN FONDO PARA FORTALECER LAS FERIAS LIBRES DEL PAÍS

Tiempo de lectura: 3 min.

LANZAN FONDO PARA FORTALECER LAS FERIAS LIBRES DEL PAÍS ● El Ministerio de Economía y Sercotec anunciaron la apertura de…

Leer más
IMG-20230606-WA0031

EXPLORA TARAPACÁ ABRE CONVOCATORIAS DE PROGRAMAS DIRIGIDOS A PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN Y A COMUNIDADES EDUCATIVAS

Tiempo de lectura: 2 min.

EXPLORA TARAPACÁ ABRE CONVOCATORIAS DE PROGRAMAS DIRIGIDOS A PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN Y A COMUNIDADES EDUCATIVAS El llamado es a…

Leer más

Deja el primer comentario