Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Vecinos felices por el mejoramiento del alumbrado público de avenida El Boro y calle Jericó

Vecinos de El Boro felices por el mejoramiento del alumbrado público de avenida El Boro y calle Jericó, que ayudará a disminuir factores de riesgo y percepción de inseguridad en tramos que se encontraban con mala iluminación.Al respecto, el alcalde Patricio Ferreira junto a los concejales Alejandra Becerra y Tomás…

Velu00

Vecinos de El Boro felices por el mejoramiento del alumbrado público de avenida El Boro y calle Jericó, que ayudará a disminuir factores de riesgo y percepción de inseguridad en tramos que se encontraban con mala iluminación.Al respecto, el alcalde Patricio Ferreira junto a los concejales Alejandra Becerra y Tomás Soto, durante la inauguración de las obras que se extienden cerca de un kilómetro de las concurridas vías, reiteraron el compromiso municipal de seguir atendiendo las necesidades de la población, entre ellas avanzar en materia de seguridad para seguir mejorando la calidad de vida de todos los habitantes de la comuna.El jefe comunal, señaló que el mejoramiento del sector en donde era deficiente la iluminación, y propiciaba la ocurrencia de incivilidades y accidentes de tránsito, permitirá que las familias se reúnan y ocupen de manera segura los espacios públicos. Asimismo, las personas que regresan de sus fuentes laborales y estudios, u otras que acudan en horario de noche a una atención de emergencia al recinto de salud de El Boro, se sientan más seguras en sus desplazamientos.Por su parte, la concejala Alejandra Becerra se mostró muy contenta por cumplir con las demandas de los pobladores de la zona norte de la comuna, que se sentían inseguros por la mala iluminación de importantes vías donde residen. Remarcó que este tipo de mejoramientos, con luminarias de alta calidad, también se están desarrollando en todo el territorio que presenta problemas de falta de iluminación.Dirigentes En tanto, dirigentes del lugar agradecieron la gestión del alcalde Patricio Ferreira y Cuerpo de Concejales, junto al equipo municipal por cumplir con la petición de reparar y mejorar la iluminación de la avenida El Boro y calle Jericó.Erika Cáceres, presidenta de la junta vecinal Elena Caffarena de El Boro, expresó que las modernas luminarias no solo ayudan a cambiar la cara del barrio, sino también a que las familias se sientan más tranquilas en horario de noche. Dijo que al existir mayor visibilidad en las calles se pueden evitar actos delictuales y accidentes de tránsito. En el mismo sentido, la presidenta de la junta vecinal San Lorenzo de El Boro, Jenny González, agregó que están muy felices que se hayan cumplido los compromisos planteados en una sesión del Consejo Comunal de la Sociedad Civil (COSOC) a las autoridades comunales para intervenir la falta de iluminación en distintos puntos de la comuna.Con más y mejores luminarias se siente más segura la gente, y en lo que respecta a su población, indicó que aparte de brindar más seguridad a la población evitará que personas inescrupulosas arrojen basura en la vía pública, como lo hacían antes aprovechándose de la oscuridad.ProyectoEl proyecto financiado por el programa de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE) – CVS, que beneficiará a una población estimada de cerca de 13 mil habitantes, considera la instalación y reposición de 60 luminarias en total, las cuales se distribuyeron entre la avenida El Boro entre avenida Jerusalén y Ruta A-16, que fue mejorado con 45 modernas luminarias leds y 25 postes galvanizados de 8 metros (21 de brazo simple y 4 de brazo doble), y 2 postes de hormigón de 9 metros. Por otra parte, en calle Jericó entre avenida Jerusalén y Ruta A-16, se habilitaron 15 luminarias leds, 10 postes galvanizados de 8 metros (8 de brazo simple y 2 de brazo doble).

Noticias Relacionadas

Pola5

Municipio de Alto Hospicio postulará al FRIL proyecto para crear primer laboratorio clínico

El Concejo Municipal de Alto Hospicio aprobó los costos de mantención y operación del proyecto «Habilitación de Laboratorio Clínico Red…

Leer más
Plataforma Laboral

SENCE Tarapacá Lanza Plataforma Laboral para Impulsar la empleabilidad en la Región

La Plataforma Laboral de SENCE Tarapacá fue lanzada oficialmente hace unos días, con el objetivo de liderar la prestación de…

Leer más
Desfile 2

Pica y Matilla realizaron sus respectivos desfiles en conmemoración de las Glorias Navales

Tanto Pica como Matilla conmemoraron las Glorias Navales con emotivos desfiles cívico-escolares en los que participaron activamente la comunidad civil…

Leer más

Deja el primer comentario