Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Más de 39 mil estudiantes de Tarapacá forman parte del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de la JUNAEB

Más de 39 mil estudiantes de la región de Tarapacá se benefician del Programa de Alimentación Escolar (PAE) que otorga la JUNAEB en 122 establecimientos educacionales, Hogar Indígena y Residencias del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y la Adolescencia (SPE).Carolina Vargas, Seremi de Educación y Marcelo Rebolledo. Director…

20250424 093851(0)

Más de 39 mil estudiantes de la región de Tarapacá se benefician del Programa de Alimentación Escolar (PAE) que otorga la JUNAEB en 122 establecimientos educacionales, Hogar Indígena y Residencias del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y la Adolescencia (SPE).Carolina Vargas, Seremi de Educación y Marcelo Rebolledo. Director Regional de JUNAEB, acompañaron a los estudiantes de enseñanza básica y media del Liceo Deportivo Técnico Profesional Elena Duvauchelle durante una jornada de desayuno.“El Programa de Alimentación Escolar (PAE) de la Junaeb ha incorporado innovaciones en sus productos alimenticios como, por ejemplo, aumento de cereales para el desayuno lo que va en directo beneficio de los estudiantes y sus trayectorias educativas” manifestó la Seremi de Educación.Por su parte, el director regional de la Junaeb, Marcelo Rebolledo, explicó cuáles son los productos que se entregan y quienes son los beneficiarios del PAE. “El Programa de Alimentación Escolar se ejecuta a través de un prestador de servicios que entrega desayunos, almuerzos, onces, colaciones y cenas. Los beneficiarios corresponden a estudiantes de todos los niveles educativos, es decir, parvularia, básica, media y de adultos que estudian en establecimientos educacionales que están adscritos al programa y que pueden ser de dependencia municipal, de los Servicios Locales de Educación Pública o SLEP y particulares subvencionados”, acotó.La Seremi de Educación y el Director de la Junaeb Tarapacá compartieron con las y los estudiantes, manipuladoras de alimentos y equipo a cargo de la entrega del desayuno en el establecimiento educacionales que dependen del Slep Iquique y recogieron sus opiniones y comentarios sobre este programa estatal.A nivel nacional, el Programa de Alimentación Escolar (PAE) beneficia a más de 1 millón 500 mil estudiantes en casi 9 mil establecimientos educacionales a lo largo del país, lo que incluye a más de 50 mil niñas y niños de prekínder y kínder.

Noticias Relacionadas

Img 12

Un viaje al pasado: niñas y niños conocieron a los héroes del 21 de mayo

En el marco del Mes del Mar y la conmemoración del Combate Naval de Iquique, el Jardín Infantil Semillitas del…

Leer más
04a

INJUV y CONAF Tarapacá invitan a gran jornada astropatrimonial en Geoglifos de Pintados

En el marco del Día de los Patrimonios se realizará este sábado 24 una jornada de actividades para toda la…

Leer más
1000126445

Seremi Carolina Vargas se reunió con comunidad del Colegio Simón Bolívar para conmemorar el Día de las y los Estudiantes

Con el fin de fortalecer los esfuerzos destinados a mejorar las instancias de participación ciudadana de las y los estudiantes…

Leer más

Deja el primer comentario