Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

INJUV y CONAF Tarapacá invitan a gran jornada astropatrimonial en Geoglifos de Pintados

En el marco del Día de los Patrimonios se realizará este sábado 24 una jornada de actividades para toda la familia comenzando a mediodía y hasta las 14 hrs con talleres de educación patrimonial ambiental para niños, niñas y adolescentes, más tarde desde las 16:30 habrá trekkings guiados por el…

04a

En el marco del Día de los Patrimonios se realizará este sábado 24 una jornada de actividades para toda la familia comenzando a mediodía y hasta las 14 hrs con talleres de educación patrimonial ambiental para niños, niñas y adolescentes, más tarde desde las 16:30 habrá trekkings guiados por el sendero de observación de geoglifos, para dar paso a una muestra documental astronómica y finalizar con un espectacular taller de observación astropatrimonial. La Corporación Nacional Forestal (CONAF) Tarapacá se sumó a la agenda del Día de los Patrimonios 2025 que impulsa el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, disponiendo que los días sábado 24 y domingo 25 de mayo las personas puedan ingresar gratuitamente a la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal, centrando las actividades astropatrimoniales para la jornada del sábado. Cerca del mediodía los más pequeños tendrán la posibilidad de participar en actividades lúdicas, divertidas e inclusivas, diseñadas para aprender sobre el patrimonio cultural de la región con especial énfasis en los geoglifos a cargo de la Fundación Geoglifos de Tarapacá.Más tarde, desde las 16:30 se estará recibiendo a los visitantes para participar de trekkings astropatrimoniales por el sendero de apreciación de geoglifos, donde guardaparques CONAF acompañarán a los grupos de visitantes realizando charlas guiadas durante la marcha. Desde las 18 hrs. el doctor Pablo González, astrónomo que lidera el proyecto FIC Astropatrimonio, comenzará el Taller Astropatrimonial que entregará a los visitantes conocimientos básicos sobre astronomía y su ancestral vinculación con el patrimonio cultural de la región. A las 19 hrs. se realizará la proyección del documental “Cielo” de la realizadora Alison McAlpine, una representación cinematográfica de la belleza del cielo nocturno del desierto de Atacama con testimonios de cazadores de exoplanetas en observatorios, como de habitantes del desierto, con sus relatos y reflexiones sobre el cielo nocturno. Finalmente, desde las 20 hrs. se dará paso al bloque de observación astronómica a cargo de Pablo González de Astropatrimonio, que estará a cargo de guiar y enseñar a los visitantes sobre constelaciones, planetas y fenómenos visibles en la noche estrellada de Pintados. La directora de CONAF Tarapacá, Natalia Ortega, invitó a la comunidad a “sumarse a esta iniciativa única para disfrutar del espectáculo nocturno que brindan los cielos de Geoglifos de Pintados y de esta forma también hacerse parte del patrimonio astronómico de nuestra región”.“El Complejo Arqueológico de Pintados se destaca como un caso exitoso de gestión del patrimonio arqueológico, histórico y cultural gracias al trabajo de las y los guardaparques, así como a su infraestructura y medidas de protección del área, que permiten resguardar estas excepcionales manifestaciones de arte rupestre” detalló la autoridad de CONAF. Para hacer efectivo el ingreso gratuito, los visitantes deberán acceder a la plataforma www.pasesparques.cl e ingresar el código PATRIMONIOS2025 para el día sábado 24 y/o domingo 25 de mayo.

Cronograma de actividades● 16:30 hrs – Apertura de actividades en Geoglifos.● 17:00 hrs – Charla de bienvenida e indicaciones de guardaparques● 17:20 hrs – Trekking guiado por el sendero con explicación sobre geoglifos● 18:00 hrs – Taller Astropatrimonial por FIC Astropatrimonio● 19:00 hrs – Exhibición documental ”Cielo” de Alison McAlpine ● 20:00 hrs – Observación astronómica por FIC Astropatrimonio● 22:00 hrs – Cierre de la jornada

Noticias Relacionadas

Img 12

Un viaje al pasado: niñas y niños conocieron a los héroes del 21 de mayo

En el marco del Mes del Mar y la conmemoración del Combate Naval de Iquique, el Jardín Infantil Semillitas del…

Leer más
20250424 093851(0)

Más de 39 mil estudiantes de Tarapacá forman parte del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de la JUNAEB

Más de 39 mil estudiantes de la región de Tarapacá se benefician del Programa de Alimentación Escolar (PAE) que otorga…

Leer más
1000126445

Seremi Carolina Vargas se reunió con comunidad del Colegio Simón Bolívar para conmemorar el Día de las y los Estudiantes

Con el fin de fortalecer los esfuerzos destinados a mejorar las instancias de participación ciudadana de las y los estudiantes…

Leer más

Deja el primer comentario