La Agencia de Área de INDAP en Pozo Almonte fue el espacio de conversación de la Segunda Mesa Técnica de Jóvenes Rurales, donde un grupo de jóvenes agricultores de distintas comunas de la provincia del Tamarugal se reunió para discutir el fortalecimiento del cooperativismo en sus actividades productivas. Este encuentro, que contó con la participación de Humberto Zavala, encargado de la política de jóvenes de INDAP en la región, buscó abordar los desafíos y oportunidades que enfrentan los jóvenes en el ámbito agrícola. Durante la jornada, se presentaron diversas temáticas relacionadas con el cooperativismo y el desarrollo asociativo. «Hablamos principalmente sobre dudas y consultas que tienen con respecto a las bases del concurso que está abierto hasta el 29 de mayo», explicó Zavala, quien destacó la importancia de que los jóvenes conozcan los instrumentos disponibles para su desarrollo agrícola. El evento no solo permitió a los participantes aclarar inquietudes sobre postulaciones, sino que también se llevaron a cabo charlas sobre experiencias exitosas de cooperativas, como la Cooperativa agroecológica de Pica, EcoPicaCoop. Nicolás Suárez, miembro de esta cooperativa, compartió su experiencia con los jóvenes, enfatizando la necesidad de trabajar en las problemáticas comunes que puedan afectar los emprendimientos agrícolas, como el acceso al agua y los mercados. Jean Vegaso, joven agricultor de Huaviña y miembro activo de la mesa, resaltó la confianza que se ha generado entre los participantes. «El trabajo de la mesa ya ha ido tomando ritmo. Queremos establecernos como un grupo más participativo para atraer a más jóvenes que están trabajando actualmente en la región», expresó. Sin embargo, Vegaso también reconoció los desafíos geográficos que enfrentan, como el transporte, que limita la participación. Propuso la implementación de reuniones virtuales para integrar a quienes no pueden asistir físicamente. Esta actividad es un paso importante hacia el fortalecimiento del cooperativismo entre los jóvenes agricultores de Tarapacá. La idea principal es generar confianza y dar a conocer las herramientas que INDAP pone a disposición. «Saber de las actividades agroecológicas como el programa TAS y otros apoyos de INDAP son fundamentales para nosotros», mencionó Vegaso, quien añadió IINDAP Tarapacá – Oficina de Comunicaciones y Marketing Patricio Lynch N° 660, Iquique, Chile, Teléfono: (56-57) 2521914 INSTITUTO DE DESARROLLO AGROPECUARIO COMUNICADO DE PRENSA que es crucial modernizar prácticas agrícolas sin perder el respeto por las tradiciones ancestrales. DESAFÍOS La Segunda Mesa Técnica de Jóvenes Rurales tuvo como acento, en el debate un impulso hacia la construcción de una red de apoyo que fomente el trabajo colaborativo y el desarrollo agrícola en la región, y en su calendario más inmediato el empezar a sesionar, en sus encuentros prácticos, en las chacras o predios, donde los los jóvenes se están desarrollando, para poder compartir sus experiencias y visiones de las reales proyecciones que perciben en la provincia del Tamarugal.
INCREMENTAR EL COOPERATIVISMO PLANTEÓ LA SEGUNDA MESA TÉCNICA DE JÓVENES RURALES DE INDAP TARAPACÁ
La Agencia de Área de INDAP en Pozo Almonte fue el espacio de conversación de la Segunda Mesa Técnica de Jóvenes Rurales, donde un grupo de jóvenes agricultores de distintas comunas de la provincia del Tamarugal se reunió para discutir el fortalecimiento del cooperativismo en sus actividades productivas. Este encuentro,…

Noticias Relacionadas

El corvo: símbolo de compromiso y tradición en el “Día del Soldado Conscripto”
Este año, el tradicional “Día del Soldado Conscripto” tendrá un cambio importante. Por primera vez, la entrega simbólica de armas…

El corvo: símbolo de compromiso y tradición en el “Día del Soldado Conscripto”
Este año, el tradicional “Día del Soldado Conscripto” tendrá un cambio importante. Por primera vez, la entrega simbólica de armas…

Teletón Iquique se suma al Día de los Patrimonios con recorridos guiados y actividades inclusivas
Este sábado 24 de mayo todos los centros de rehabilitación, desde Arica a Aysén, estarán abiertos para que la comunidad…