logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Nueva actualización de plataforma MigrApp: “Abre las puertas de la Fundación hacia la atención virtual”

A partir del 13 de septiembre, la aplicación de atención social del Servicio Jesuita a Migrantes, MigrApp, cuenta con una nueva versión para los usuarios. Esta actualización permite subir documentos e imágenes, agilizando la respuesta a sus trámites. MigrApp es una plataforma de mensajería instantánea, que permite a las personas…

Tiempo de Lectura: 1 min.

Foto

A partir del 13 de septiembre, la aplicación de atención social del Servicio Jesuita a Migrantes, MigrApp, cuenta con una nueva versión para los usuarios. Esta actualización permite subir documentos e imágenes, agilizando la respuesta a sus trámites.

MigrApp es una plataforma de mensajería instantánea, que permite a las personas migrantes y refugiadas comunicarse gratuitamente con voluntarios expertos en temas migratorios, brindando información de manera no presencial. Funciona desde el año 2019 y ha permitido entregar orientación a miles de personas en Chile y el extranjero que requieren información para sus procesos de regularización.

“La nueva aplicación va a permitir a los usuarios adjuntar fotos y documentos, cosa que es importante porque actualmente la conversación se ve interrumpida cuando una persona debe adjuntar documentos sobre su caso, ya que debe hacerlo vía correo y eso dificulta la continuidad de la comunicación. Ahora todo se podrá hacer desde la aplicación”, explica Makarena Espinoza, Responsable de Proyecto MigrApp.

Actualmente la aplicación está disponible para descarga gratuita en todos los países de la región latinoamericana y se ha convertido en una herramienta de acompañamiento que permite a las personas utilizarla como una red de apoyo durante todo su transcurso migratorio. Solo durante el último año, fueron atendidas más de 15 mil personas.

A través de ella, las personas migrantes y refugiadas pueden recibir atención sobre regularización de niños y niñas, obtención de visas, ingresos por pasos no habilitados y empadronamiento biométrico, entre otras. Makarena Espinoza explica que “MigrApp siempre ha sido muy sensible a la contingencia, pero hay consultas que se mantienen en el tiempo”.

Para dar respuesta a las miles de consultas que se reciben mensualmente por la aplicación, MigrApp trabaja con un equipo de profesionales voluntarios, que es capacitado constantemente con el objetivo que lograr que la comunicación vía chat sea un medio oficial de atención social y que la persona sienta que está siendo atendido por una persona que capacitada en la materia.

La nueva versión de MigrApp está disponible para los sistemas operativos de Android y de IOS. Puedes descargarla haciendo clic aquí:

Play Store
Apple Store

Noticias Relacionadas

photo_4952209885311904797_y

Corporación Tarapacá firma convenio con la Unachpara impartir carrera de medicina

Tiempo de lectura: 4 min.

El Gobernador Carvajal destacó que el compromiso por mejorar la salud en la región no sólo está planteado desde la…

Leer más
JORGE

Concurso DFL -15, un ejemplo de trabajo en conjunto

Tiempo de lectura: 1 min.

Jorge Julio RoblesSeremi de Economía, Fomento y Turismo El Fondo de Fomento y Desarrollo de las regiones extremas, más conocido…

Leer más
Ferias costumbristas Colchane 3

Gobierno de Tarapacá cerró su ciclode Ferias Costumbristas en Colchane

Tiempo de lectura: 3 min.

Proyecto financiado por el GORE recorrió las siete comunas de la región.La última versión de las siete “Ferias Costumbristas” ideadas…

Leer más

Deja el primer comentario