Logo Cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

Robinson Reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
Jorgeherrera Reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
Rosita Reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
Fondo Teams Reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

Abren los “Barros Chinos” de Mamiña

Tras el cierre de más de un año por la pandemia se abren  los “Barros Chinos” de Mamiña. La Comunidad de Aguas de la localidad dio un nuevo inicio con la tradicional ceremonia ancestral pawa y la participación de autoridades de Sernatur y la Ilustre Municipalidad de Pozo Almonte. Los…

Tiempo de Lectura: 0 min.

240458752 2979657855635808 4886121433092664156 N

Tras el cierre de más de un año por la pandemia se abren  los “Barros Chinos” de Mamiña. La Comunidad de Aguas de la localidad dio un nuevo inicio con la tradicional ceremonia ancestral pawa y la participación de autoridades de Sernatur y la Ilustre Municipalidad de Pozo Almonte.

Los baños de barros y aguas termales funcionan todos los días de 9 a 18 horas y para asistir se debe contar con pase de movilidad, según informó Marcelo Cautín, presidente de la Comunidad de Aguas de Mamiña.

Agregó que han recibido un aporte de Sence de $3 millones de pesos y han aportado cerca de $8 millones como comunidad para adecuar el espacio, para cumplir con el distanciamiento y resguardo de Covid19.

Los precios establecidos son $6 mil para adultos, $3 mil para niños y $2 mil para adultos mayores que tengan pase de movilidad. Entre las adecuaciones por pandemia es que cada grupo familiar contará con un espacio para su uso.

Noticias Relacionadas

Met 1

Constituyen Mesa Ejecutiva para la Productividad en Tarapacá

Tiempo de lectura: 3 min.

Instancia regional busca replicar el modelo de una coordinación privado – público que se ejecuta a nivel nacional en otras…

Leer más
Dsc0213

Con visita de párvulos Aymaras inauguran Mural en Iquique

Tiempo de lectura: 3 min.

Dando la bienvenida a diciembre, en un gesto muy significtivo, los niños Aymaras del “Jardín Infantil Amanecer” visitaron la Subdirección…

Leer más
Img 20231207 Wa0006

Censo 2024 abre postulaciones al cargo de Coordinador/a de Grupo de Censistas

Tiempo de lectura: 1 min.

Este 6 de diciembre y hasta el 28 de este mes se extiende este proceso. Los requisitos e ingreso a…

Leer más

Deja el primer comentario