logo cei

CEI Noticias

logo cei

Desde sus inicios, nuestro proyecto fue forjado con un solo objetivo… el de mantener a la población informada en materia de prevención y protección civil, ante la ocurrencia de cualquier emergencia o desastre natural. Es bien sabido por todos, que después del terremoto del 1 de abril del 2014, ocurrido en el mar al noroeste de Iquique, muchos radioaficionados mantuvieron informada a la población de todo lo que estaba ocurriendo. Iniciativas ciudadanas como éstas, permitieron la aparición de canales informativos en la plataforma zello. Nosotros nos sumamos a este proceso social y fue así como surgió Central Emergencias Iquique.

Saber más de CEI Noticias

Nuestro Equipo

robinson_reducido
Robinson Ortiz Ortiz
Director
jorgeherrera_reducido
Jorge Herrera Carcamo
Subdirector
rosita_reducido
Rosa Morales Tapia
Administración
fondo teams_reducido
Patricio Asencio Olivares
Webmaster

Nos ubicas en:

Formulario de Contacto

Google reCaptcha: Clave del sitio no válida.

𝗣𝗮𝗻𝗱𝗶𝗹𝗹𝗮𝘀 𝗲𝗺𝗶𝗴𝗿𝗮𝗻 𝗮 𝗽𝗮í𝘀𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗦𝘂d𝗮𝗺𝗲𝗿𝗶𝗰𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝘀𝗰𝗮𝗽𝗮𝗿 𝗱𝗲𝗹 𝗿𝗲𝗴𝗶𝗺𝗲𝗻 𝗱𝗲 𝗲𝘅𝗰𝗲𝗽𝗰𝗶𝗼𝗻 𝗮𝗱𝘃𝗶𝗲𝗿𝘁𝗲 𝗲𝗹 𝗚𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼

Para escapar de la guerra contra las pandillas que ejecuta con éxito el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, mediante el Plan Control Territorial y el régimen de excepción, los miembros de esos grupos terroristas están desplazándose hacia países de Suramérica. “𝘛𝘰𝘥𝘰 𝘦𝘴𝘦 𝘱𝘳𝘰𝘺𝘦𝘤𝘵𝘰 𝘩𝘢 𝘩𝘦𝘤𝘩𝘰 𝘲𝘶𝘦 𝘦𝘭 𝘤𝘳𝘪𝘮𝘦𝘯 𝘰𝘳𝘨𝘢𝘯𝘪𝘻𝘢𝘥𝘰 𝘷𝘢𝘺𝘢…

Tiempo de Lectura: 1 min.

20230131_001336

Para escapar de la guerra contra las pandillas que ejecuta con éxito el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, mediante el Plan Control Territorial y el régimen de excepción, los miembros de esos grupos terroristas están desplazándose hacia países de Suramérica.

“𝘛𝘰𝘥𝘰 𝘦𝘴𝘦 𝘱𝘳𝘰𝘺𝘦𝘤𝘵𝘰 𝘩𝘢 𝘩𝘦𝘤𝘩𝘰 𝘲𝘶𝘦 𝘦𝘭 𝘤𝘳𝘪𝘮𝘦𝘯 𝘰𝘳𝘨𝘢𝘯𝘪𝘻𝘢𝘥𝘰 𝘷𝘢𝘺𝘢 𝘣𝘶𝘴𝘤𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘥𝘦𝘴𝘱𝘭𝘢𝘻𝘢𝘳𝘴𝘦 𝘺 𝘶𝘯𝘢 𝘥𝘦 𝘭𝘢𝘴 𝘻𝘰𝘯𝘢𝘴 𝘥𝘦 𝘥𝘦𝘴𝘱𝘭𝘢𝘻𝘢𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘩𝘢 𝘴𝘪𝘥𝘰 𝘩𝘢𝘤𝘪𝘢 𝘦𝘭 𝘴𝘶𝘳 𝘥𝘦 𝘈𝘮𝘦́𝘳𝘪𝘤𝘢. 𝘠𝘢 𝘵𝘦𝘯𝘦𝘮𝘰𝘴 𝘳𝘦𝘱𝘰𝘳𝘵𝘦𝘴 𝘥𝘦 𝘢𝘭𝘨𝘶𝘯𝘢𝘴 𝘤𝘦́𝘭𝘶𝘭𝘢𝘴 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝘔𝘚, 𝘭𝘢 𝘔𝘢𝘳𝘢 𝘚𝘢𝘭𝘷𝘢𝘵𝘳𝘶𝘤𝘩𝘢, 𝘲𝘶𝘦 𝘴𝘦 𝘩𝘢 𝘪𝘯𝘴𝘵𝘢𝘭𝘢𝘥𝘰 𝘦𝘯 𝘦𝘭 𝘯𝘰𝘳𝘵𝘦 𝘥𝘦 𝘊𝘩𝘪𝘭𝘦 𝘺 𝘰𝘵𝘳𝘰𝘴 𝘱𝘢𝘪́𝘴𝘦𝘴 𝘥𝘦𝘭 𝘴𝘶𝘳 𝘦𝘴𝘵𝘢́𝘯 𝘴𝘪𝘦𝘯𝘥𝘰 𝘰𝘣𝘫𝘦𝘵𝘰 𝘥𝘦 𝘥𝘦𝘴𝘱𝘭𝘢𝘻𝘢𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰”, afirmó el Vicepresidente de la República, Félix Ulloa.

En los 10 meses de ejecución del régimen de excepción, más de 62,972 miembros se esas estructuras criminales han sido capturados por las fuerzas de seguridad comandadas por el Presidente Nayib Bukele, mediante su Gabinete de Seguridad.

“𝘌𝘭 𝘤𝘳𝘪𝘮𝘦𝘯 𝘰𝘳𝘨𝘢𝘯𝘪𝘻𝘢𝘥𝘰 𝘷𝘢 𝘣𝘶𝘴𝘤𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘯𝘪𝘤𝘩𝘰𝘴 𝘢𝘥𝘰𝘯𝘥𝘦 𝘳𝘦𝘱𝘳𝘰𝘥𝘶𝘤𝘪𝘳𝘴𝘦, 𝘺 𝘢𝘩𝘰𝘳𝘢 𝘭𝘢𝘮𝘦𝘯𝘵𝘢𝘮𝘰𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘭𝘢𝘴 𝘮𝘢𝘳𝘢𝘴 𝘷𝘢𝘺𝘢𝘯 𝘣𝘶𝘴𝘤𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘢 𝘦𝘴𝘵𝘰𝘴 𝘱𝘢𝘪́𝘴𝘦𝘴, 𝘱𝘰𝘳 𝘦𝘴𝘰 𝘭𝘰𝘴 𝘷𝘦𝘯𝘪𝘮𝘰𝘴 𝘢 𝘱𝘳𝘦𝘷𝘦𝘯𝘪𝘳, 𝘷𝘦𝘯𝘪𝘮𝘰𝘴 𝘢 𝘱𝘰𝘯𝘦𝘳𝘯𝘰𝘴 𝘢 𝘥𝘪𝘴𝘱𝘰𝘴𝘪𝘤𝘪𝘰́𝘯, 𝘭𝘰 𝘥𝘪𝘫𝘪𝘮𝘰𝘴 𝘦𝘯 𝘭𝘢 𝘊𝘌𝘓𝘈𝘊 (𝘊𝘰𝘮𝘶𝘯𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘥𝘦 𝘌𝘴𝘵𝘢𝘥𝘰𝘴 𝘓𝘢𝘵𝘪𝘯𝘰𝘢𝘮𝘦𝘳𝘪𝘤𝘢𝘯𝘰𝘴 𝘺 𝘥𝘦𝘭 𝘊𝘢𝘳𝘪𝘣𝘦), 𝘲𝘶𝘦 𝘤𝘶𝘢𝘭𝘲𝘶𝘪𝘦𝘳 𝘱𝘢𝘪́𝘴 𝘮𝘪𝘦𝘮𝘣𝘳𝘰 𝘱𝘶𝘦𝘥𝘦 𝘤𝘰𝘯𝘵𝘢𝘳 𝘤𝘰𝘯 𝘯𝘶𝘦𝘴𝘵𝘳𝘰 𝘢𝘱𝘰𝘺𝘰 𝘺 𝘯𝘶𝘦𝘴𝘵𝘳𝘢 𝘢𝘴𝘪𝘴𝘵𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢 𝘵𝘦́𝘤𝘯𝘪𝘤𝘢”, agregó el Vicemandatario.

Para el Vicegobernante Félix Ulloa, las pandillas son un fenómeno que ataca y se enquista de raíz en la sociedad, que genera bases sociales y coopta instituciones y por eso hay que prevenirlas desde el inicio.

“𝘌𝘴 𝘶𝘯 𝘳𝘪𝘦𝘴𝘨𝘰, 𝘱𝘰𝘳 𝘦𝘴𝘰 𝘩𝘢𝘺 𝘲𝘶𝘦 𝘱𝘳𝘦𝘷𝘦𝘯𝘪𝘳, 𝘯𝘰 𝘩𝘢𝘺 𝘲𝘶𝘦 𝘦𝘴𝘱𝘦𝘳𝘢𝘳 𝘢 𝘲𝘶𝘦 𝘭𝘭𝘦𝘨𝘶𝘦𝘯 𝘺 𝘴𝘦 𝘪𝘯𝘴𝘵𝘢𝘭𝘦𝘯, 𝘱𝘰𝘳𝘲𝘶𝘦 𝘶𝘯𝘢 𝘷𝘦𝘻 𝘪𝘯𝘴𝘵𝘢𝘭𝘢𝘥𝘢𝘴 𝘦𝘴 𝘤𝘰𝘮𝘰 𝘦𝘭 𝘤𝘢́𝘯𝘤𝘦𝘳, 𝘲𝘶𝘦 𝘴𝘦 𝘷𝘢 𝘳𝘦𝘱𝘳𝘰𝘥𝘶𝘤𝘪𝘦𝘯𝘥𝘰, 𝘨𝘦𝘯𝘦𝘳𝘢 𝘶𝘯𝘢 𝘮𝘦𝘵𝘢́𝘴𝘵𝘢𝘴𝘪𝘴 𝘦𝘯 𝘵𝘰𝘥𝘰 𝘦𝘭 𝘤𝘶𝘦𝘳𝘱𝘰 𝘴𝘰𝘤𝘪𝘢𝘭”, enfatizó el Vicepresidente.

El Subjefe de Estado advirtió que El Salvador vivió algo similar cuando México declaró la guerra a los carteles de drogas en el gobierno de (Felipe) Calderón, ya que estos se desplazaron hacia Centroamérica y empezó un índice de violencia del crimen organizado y narcotráfico, que ahora es combatida.

El Salvador ofreció a los países miembros de la CELAC y de la ONU compartir el Plan Control Territorial para ser replicado en las naciones que enfrentan similares problemas delincuenciales.

Noticias Relacionadas

iPhone launch

A pocos días del lanzamiento del nuevo iPhone 15, las estafas se disparan

Tiempo de lectura: 3 min.

Kaspersky detecta aumento en artimañas digitales que piden datos personales o dinero a cambio de la oportunidad de adquirir el…

Leer más
Blurred,Crowd,Of,Unrecognizable,At,The,Street

Encuesta Chile nos Habla: 8 de cada 10 encuestados creen que cada persona debe elegir quién administre sus cotizaciones de salud

Tiempo de lectura: 4 min.

La salud es una temática que sigue estando en debate en la opinión pública.  Así lo revelan los resultados entregados por…

Leer más
KPMG Guía Minera

KPMG presentó guía destinada a promovere impulsar inversiones mineras en Chile y Perú

Tiempo de lectura: 3 min.

• En un contexto en que la cartera de proyectos en Chile para el periodo 2022-2031 considera 53 iniciativas por…

Leer más

Deja el primer comentario